Imprimir la información de la página

La Alcaldía y la Arquidiócesis de Cali inauguraron comedor infantil en Mojica

La Alcaldía y la Arquidiócesis de Cali  inauguraron comedor infantil en Mojica

Comparte esta publicación

Galería fotográfica

Comedorcomunitario_0001W.jpg
Comedorcomunitario_0012W.jpg
Comedorcomunitario_0017W.jpg
Comedorcomunitario_0024W.jpg
Comedorcomunitario_0031W.jpg
Comedorcomunitario_0042W.jpg
Comedorcomunitario_0044W.jpg
Comedorcomunitario_0051W.jpg
Comedorcomunitario_0054W.jpg
Comedorcomunitario_0058W.jpg
Comedorcomunitario_0062W.jpg
Comedorcomunitario_0064W.jpg
Comedorcomunitario_0072W.jpg
Comedorcomunitario_0085W.jpg

Como parte de un convenio entre la Alcaldía de Cali y la Arquidiócesis de la ciudad, se dio apertura al Comedor la Esperanza del Padre Pío, ubicado en el barrio Mojica, uno de los sectores que hacen parte de las comunas Tíos de la capital vallecaucana.

Para este proyecto, liderado por la Pastoral Social de la Arquidiócesis y la Secretaría General de la Alcaldía, el Municipio está entregando neveras, estufas industriales, platos, vasos, cucharas, ollas, vasijas, tarros de basura, sillas y mesas, entre otros implementos que faciliten el manejo de los alimentos y su preparación.

La Pastoral Social entregó la vivienda de dos piso en la que hoy funciona este comedor, que beneficia a 180 niños del sector, de lunes a domingo.

De acuerdo con el sacerdote Francisco Leudo, director de la Pastoral Social, esta inauguración cobra mucha importancia, más aún en este tiempo de Adviento, en que nos preparamos para la venida del Salvador.

“Esta casa pertenece a los bienes de la Arquidiócesis de Cali y se la hemos cedido a la Comunidad Servidores del Servidor, para que funciones aquí el comedor La Esperanza del Padre Pío. Se trata de un movimiento apostólico que está bajo la guía del Arzobispo de Cali, que junto con la Pastoral Social, hace un trabajo de iglesia pensando en el bien de los más pobres”, explicó el padre.

Agregó que Jesús está naciendo hoy en este lugar, “que es como una cuna, no solo en este convenio entre la Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría General, la Comisión Vida Justicia y Paz de Cali y la Asesoría de Paz, sino en los territorios Tios. Gracias al alcalde Rodrigo Guerrero por ese pensar en los más necesitados, en los niños, especialmente”.

Al proceso de adecuación de la vivienda, se unió DirecTV, con un grupo de 90 empleados, quienes sacaron un tiempo para pintar, decorar y remodelar esta casa.

“Les damos las gracias a DirecTV que se ha unido a esta causa y nos ha permitido recursos a nuestra gestión. Con un grupo de empleados han apoyado la adecuación de esta casa, pintándola con creaciones para los niños que llegarán aquí, entre otros quehaceres. Y así mejorar este espacio, con piso nuevo, estructuras nuevas, pintura, cocina, totalmente adaptado a los niños”, aseveró el sacerdote.

A su turno, Sandra Milena Torres, coordinadora del comedor e integrante de la Comunidad Servidores del Servidor, explicó que la obra inició hace tres años en un lugar contiguo a la iglesia de Mojica, pero ahora se llevará a cabo desde esta casa otorgada por la Arquidiócesis y con los alimentos que provee la Alcaldía de Cali.


“Se han beneficiado entre 180 y 200 niños de la comunidad, con un almuerzo diario, de lunes a domingo, la obra no para y sin falta. A veces vienen más y para ellos hay. Y ahora contamos con un apoyo muy importante, a través de la Arquidiócesis y Alcaldía de Cali. La verdad es que estamos muy agradecidos”, argumentó Sandra Milena.

A la inauguración asistió el asesor de paz, Alexánder Camacho, quien hizo énfasis en que esta es una de las iniciativas que desde el inicio de su gobierno tuvo el alcalde Rodrigo Guerrero Velasco, en el proyecto de inclusión de los Territorios Tios.

“Es una iniciativa en la que se busca aportar desde las comunidades de estos territorios donde hay dificultades económicas y de hambre, para que desde el Municipio, aliados con la Pastoral Social de la Arquidiócesis de Cali, y con otras entidades, podamos aportar un granito de arena y ayudar  la gente que tanto necesita en estos sectores. Un niño sin hambre más fácilmente aprende y se anima a realizar otras actividades que benefician su vida, cuando hambre muchas cosas fallan”, puntualizó el funcionario.

Ximena Payán, Comunicaciones Alcaldía de Cali

 

Número de visitas a esta página: 1419
Fecha de publicación: 12/12/2015
Última modificación: 12/12/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana