
Debido al apoyo a la niñez y al compromiso en la promoción de políticas públicas que propenden por un mejor bienestar a los niños y niñas de nuestra ciudad, la Presidencia de la República y la Corporación Juego y Niñez, le entregó este jueves 10 de diciembre en Bogotá al mandatario caleño Rodrigo Guerrero Velasco, el reconocimiento al Alcalde más pilo. La exaltación también la recibieron cinco alcaldes de 120 municipios que se inscribieron y 1 gobernación de 10 departamentos que participaron.
Los alcaldes que recibieron la condecoración fueron; Cali, Candelaria, Maripí- Boyacá, Zapatoca- Santander, Pie de Cuesta – Santander y una sola Gobernación, la de Antioquia. Este premio lo entrega la Presidencia de la República y la Corporación Día de la Niñez desde el año 2013, la cual reconoce a Alcaldes, Gobernadores, empresarios y líderes que le apuestan a mejorar la calidad de vida de los niños y niñas y sus sectores.
Entre los criterios de premiación que se tuvieron en cuenta para la distinción están:
1. Número de espacios públicos transformados en escenarios de Juego.
2. Posicionamiento dentro de la agenda pública local y el plan de acción de infancia municipal, acciones encaminadas a la promoción del Juego como Derecho.
3. Número de Estrategias consolidadas en la recuperación de prácticas tradicionales de juego, desde una perspectiva intergeneracional.
4. Creatividad en Estrategias de Comunicación formuladas para la promoción del Juego como Derecho y la institucionalización de la Celebración del Día de la Niñez.
5. Realización de la Celebración del Día de la Niñez en el municipio el último sábado del mes de Abril de 2015, en el marco de los lineamientos dados en la Brújula 2015.
6. Número de Juguetes construidos en casa.
7. Aumento en el número de horas dedicadas al Juego en la Comunidad.
8. Cumplimiento de otros compromisos pactados
9. Calidades del alcalde como personaje público y en su vida privada.
Dentro de la realización del evento también se presentó el documento preliminar de lineamientos nacionales de ludotecas construido por 8 entidades del país que implementan este importante programa.
También se presentó los primeros resultados de dos investigaciones adelantadas por la Universidad Nacional, la universidad San Buenaventura y la Corporación Juego y Niñez respecto al impacto de la ludotecas NAVES en el desarrollo integral de los niños y las niñas y sobre ambientes socialmente enriquecidos desde el juego para la primera infancia.