
En busca de asegurar un entorno favorable para estimular y apoyar la lactancia materna, como un alimento que trae beneficios al recién nacido y a la madre, este viernes 04 de diciembre, la E.S.E. de Ladera, abrirá las puertas de la nueva Sala de Lactancia Materna en su principal IPS El Hospital Cañaveralejo.
El propósito principal es motivar el que las madres hagan más compatible el tiempo de su jornada laboral y las horas dedicadas a la lactancia, ya que después del parto, reanudar el horario de trabajo no tiene por qué significar el final de la lactancia materna.
“La sala es el espacio para que acudan las mujeres lactantes y conozcan los beneficios de esta forma de alimentación para menores de un año y para que las mujeres reciban orientación profesional sobre las correctas técnicas para amamantar, realizar análisis oportuno de las mamas, detectar factores de riesgo por la lactancia y educación antes del parto”, explicó el médico Alexander Durán Peñafiel, gerente de la E.S.E. Ladera.
Declaró que cuando las usuarias acudan al Hospital, podrán encontrar un espacio agradable, apropiado para la actividad, con ventilación, iluminación e higiénico. Así mismo que será como un grupo de apoyo donde las madres trabajadoras pueden ayudar a otras a resolver problemas al amamantar y almacenar el alimento para que otras mujeres y sus hijos, puedan disfrutar de este nutriente.
Es de recordar que la lactancia ahorra tiempo y dinero en todos los niveles de la sociedad familiar, crea fuertes vínculos emocionales entre madre e hijo, desarrolla confianza y la seguridad del menor, en si mismo y en los que le rodean. Además es gratuita, saludable y protege contra infecciones, reduce los índices de morbimortalidad en lactantes y niños pequeños, también cuida la salud de las madres y sus hijos, pues los estudios demuestran que quienes amamantan tienen menos riesgo de cáncer de ovarios, de seno y fracturas de cadera.
Lugar: Hospital Cañaveralejo clle 3 Oeste # 12A-20. Viernes 04 de dic. 10:00 A.M
Mayor información:
Unidad de Apoyo Gestión de de Comunicaciones Red de Salud de Ladera.
Email: comunicacioneseseladera@gmail.com.
Teléfono: 6080124 Ext. 125-130. Celular: 3153469901
Contacto: Maria Edith Suárez Nogales. Alberto Palomino Luna