Imprimir la información de la página

Con reflexiones y experiencias, Gobierno caleño inició la Semana de la Educación

Con reflexiones y experiencias, Gobierno caleño inició la Semana de la Educación

Comparte esta publicación

En alianza con empresarios, la Administración Municipal y la Universidad San Buenaventura dieron inicio a la Semana de la Educación, que se extenderá hasta el 27 de noviembre próximo.

Durante la apertura de este certamen académico, denominado ‘Educación igual a Movilidad Social’, llevado a cabo en el citado claustro universitario, el alcalde Rodrigo Guerrero Velasco manifestó que este será en principio un espacio de construcción colectiva de aspectos inherentes a beneficiar la primera infancia, desde reflexiones y experiencias.

En su intervención, el jefe del ejecutivo municipal -como galeno- indicó: “De acuerdo con estudios científicos está comprobado que los primeros años de vida del ser humano son determinantes, no solo para peso y talla sino que por el desarrollo afectivo, lo niños que son tratados bien van a ser un adulto serio y responsable y no impulsivo”.

Y continuó diciendo: “Hay estudios dramáticos que demuestran que menores que han sido maltratados tienen cambios cerebrales, detectables con técnicas modernas de tomografía dinámica, donde se demuestra que las áreas del cerebro –áreas prefrontales– que son las que controlan la impulsividad, la capacidad de planear, no se desarrollan bien”.

Por lo anterior, explicó que enfatizar en la primera infancia es algo sumamente indispensable para Colombia, donde se trae una larga historia de violencia y de maltrato infantil, por tanto, desde esta clase de espacios y acciones como los programas institucionales como de ‘Cero a siempre’ se busca cambiar de tendencia y levantar una nueva camada de ciudadanos serios, cívicos, comprometidos con el futuro de las ciudades y del país”.

Guerrero Velasco señaló que la gestión que orienta durante los últimos cuatro años, dejará a la ciudad con 17 Centros de Desarrollo Infantil, cuando se recibieron dos construidos y dos en construcción, a los cuales también se les ampliaron los horarios y los servicios.

Además, el mandatario dijo que le mostró la trascendencia de estos proyectos y programas al alcalde electo, Maurice Armitage, quien reconoció la importancia de seguir impulsando esta estrategia de educación inicial y apoyo a la primera infancia.

Sumado a lo anterior, el alcalde Rodrigo Guerrero reconoció el esfuerzo que hacen los empresarios para coadyuvar a mejorar la educación, porque la calidad educativa inicia en la Primera Infancia, por tanto que se realicen estos dos eventos en la Universidad San Buenaventura debe considerarse como una feliz coincidencia.   

De igual manera, subrayó que especialmente en el caso con la Administración Municipal, el sector privado ha desarrollado un papel de gran relieve en la capacitación de rectores, que es una función administrativa, pues generalmente, un rector era alguien que había sido un profesor connotado, cuando el papel de director es totalmente distinto.

Al recordar que en el Colegio Santa Librada se tienen las imágenes de los 4 presidentes que ha tenido el Valle del Cauca, egresados de esa institución oficial, es una muestra del efecto de la educación, con la que al permitir el acceso a la capacitación, se brindan oportunidades para que cada estudiante desarrolle su potencial, independientemente del estrato socioeconómico al que pertenezcan, lo cual permite cerrar las desigualdades.

Gustavo Sánchez, Comunicaciones Alcaldía de Cali

Número de visitas a esta página: 1021
Fecha de publicación: 17/11/2015
Última modificación: 17/11/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana