
La 2ª Bienal Internacional de Danza de Cali que se realiza desde el 6 al 14 de noviembre contará con la asistencia de grandes compañías de danza con el objetivo de continuar posicionándose como un evento de gran magnitud para Santiago de Cali.
Este miércoles 11, en el sexto día de la Bienal, Cortocinesis de Bogotá llega a la ciudad con su obra ‘Papayanoquieroserpapaya’ un ejercicio que busca responder a preguntas sobre la identidad, utilizando la figura simbólica de la papaya (figura semiológica de la idiosincrasia colombiana).
El lugar de encuentro será en el Auditorio Centro Cultural Comfandi este 11 de noviembre a las 5:00 pm.
Entre tanto, la compañía de ballet Incolballet hará presencia en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura a las 7:30 p.m. con su obra ‘Retratos Caminantes’, un ritual ondulante que indaga sobre los movimientos, símbolos y las relaciones de la danza del currulao.
Esta disciplina logra convocar a diversas asociaciones de danza del país, los cuales muestran sobre distintos escenarios la contemporaneidad, tradiciones culturales y encuentros que pretenden crear una marca para la valoración de la danza en la ciudad.
En el marco de la 2ª Bienal Internacional de Danza de Cali, hay otras actividades culturales en las cuales usted puede programarse.
Para este año, se pretenden abrir más espacios culturales de manera gratuita que permiten la participación para todos los ciudadanos que estén interesados.
La Bienal está presente durante 9 días de danza desde el 6 hasta el 14 de noviembre y asimismo para otros escenarios que resaltan otra mirada de la danza.
Para mayor información, en el siguiente enlace puede descargar todo el ‘día a día’ con fotografías, audios, videos de toda la programación de la 2ª Bienal:
https://www.dropbox.com/sh/csorklbo94ksf7v/AAC5QlFspYGsH7zmsTXLQqzEa?dl=0
Quijote Comunicaciones
Carlos Augusto Albán
315-4842113
Ángela Trejos G.
Celular 314 660 3060