Imprimir la información de la página

Caleños deben seguir recomendaciones ante lluvias y tormentas: Secretaría del Riesgo

Caleños deben seguir recomendaciones ante lluvias y tormentas: Secretaría del Riesgo

Comparte esta publicación

Cali está pasando por un periodo de transición entre la temporada seca y la de lluvias, de allí que se estén registrando algunas precipitaciones con fuerza en la ciudad, por eso la Secretaría para la Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres les hace un llamado a todos los ciudadanos para que tomen en cuenta algunas recomendaciones, con el fin de evitar cualquier eventualidad en la ciudad.

Rodrigo Zamorano Sanclemente, secretario para la Gestión del Riesgo de Emergencias, explicó que aunque estas lluvias son esporádicas y no son las que normalmente caen en meses de lluvia como noviembre, hay que tener cuidados especiales, ya que las mismas pueden convertirse en tormentas eléctricas.

“El Fenómeno del Niño no ha terminado, ante éste no podemos bajar la guardia, Solo que como noviembre es un mes que históricamente es pasado por precipitaciones, pues se van a registrar algunas. No las acostumbradas, pero sí lloverá. De allí la importancia de acatar todas las recomendaciones que hemos venido dando en los últimos días”, aseveró el funcionario.

Una de las preocupaciones es que tras las lluvias se puedan presentar emergencias por inundaciones, dado que durante los días secos muchos ciudadanos han arrojado escombros y basuras a los canales de agua.

“Por eso repetimos tanto que las alcantarillas y sumideros no son basureros. La gente debe dejar ese mal hábito de llevar las bolsas de desechos, los escombros, muebles viejos, camas, colchones, entre otros, a los canales de aguas o sumideros. Emcali recoge diariamente más de 111 toneladas de basura. De allí nuestra insistencia en aportar desde los hogares siendo limpios con la ciudad”, recalcó el funcionario, quien agregó que dichas escombros que se arrojan sin cuidado van a parar a las plantas de tratamiento, dejan sin oxígeno los caudales y por eso se deben realizar cortes de agua. “De todos depende que eso no suceda”, enfatizó.

Zamorano aprovechó este llamado para recordarle a la comunidad que no debe bajar la guardia por las lluvias que han caído, ya que si bien las mismas nutren los ríos y los embalses, el Fenómeno del Niño continuará en todo el país, siendo necesario ahorrar agua y energía.

“Bienvenidas y bendecidas las lluvias, pero no podemos pasar al derroche y confiarnos. Enero y febrero del próximo año serán meses muy secos. Debemos ahorrar al máximo tanto agua como energía. Sólo use lo necesario y siga las recomendaciones que las autoridades ambientales y organismos de socorro venimos dando”, puntualizó.

 

 

En caso de lluvias

• Estar atento a la información proveniente de Ideam, Ungrd, Cdgrd, Cmgrd, entidades operativas y organismos de socorro.

• Descargar en su celular las aplicaciones ‘Yo Reporto’ y ‘Mi pronóstico’ y sea parte activa en los procesos de gestión del riesgo.

• Monitorear en su comunidad si tiene un riachuelo o canal cercano, verifique el cambio de nivel y notifíquelo; si vive en zona de ladera verifique cualquier cambio en el terreno y de aviso.

• Reportar cualquier novedad al número único de emergencias 123.

• Realizar campañas de limpieza de canales o ríos que crucen por la comunidad y en las viviendas verifique el estado de las canaletas, realice la limpieza requerida, recolección de residuos sólidos y reforzamiento en techos, de manera que puedan soportar las lluvias y vientos fuertes.

• Realizar mantenimiento preventivo de acueductos veredales y los sistemas de recolección de aguas lluvias y/o alcantarillados.

• Verificar el estado de la infraestructura de su comunidad, de manera que pueda servir de apoyo en algún momento.

• Establecer mecanismos comunitarios de soporte de agua potable y vigile el estado y la limpieza de tanques de almacenamiento, de manera que no se genere un riesgo mayor para la salud.

• Informar a las autoridades seriales de peligro o cambios importantes que permitan la emisión de alertas oportunas.

• Verificar si está ubicado en una zona de movimientos en masa.

 

En caso de tormentas eléctricas:

1.      Identifique un lugar seguro en casa para que los miembros de la familia puedan refugiarse. Cierra bien puertas y ventanas y aléjese de estas últimas.

2.      Si está en campo abierto ubique un lugar seguro, como un edificio y resguárdese en este mientras pasa la tormenta.

3.      No realice actividades al aire libre mientras la tormenta continúe, tales como nadar o jugar fútbol. Y evite estar en ríos o lagos.

4.      Si se encuentra en un vehículo verifique que no haya árboles cerca, deje las ventanas cerradas y permanezca allí hasta que la tormenta pase.

5.      No haga uso de aparatos electrónicos ni teléfonos.

6.      No se bañe ni se duche mientras haya tormenta eléctrica; no use llaves de salida del agua.

Ahorrar agua y energía es fácil

Use racionalmente el agua: duchas cortas, no lavar los vehículos ni regar el jardín con agua potable.

Cierre las llaves de agua que no se estén usando y arregle los daños en las que estén goteando, cambiando los empaques.

Ahorre energía: no deje electrodomésticos conectados cuando no los esté utilizando. Apague las bombillas de espacios que no esté empleando.

Desconecte cargadores de celulares, tabletas o portátiles, que no estén en uso.

Niños, jóvenes y adultos deben mantenerse hidratados (especialmente niños y adultos mayores)

En caso de presentarse lluvias, aproveche para almacenar el agua de dicha lluvia. Utilice tanques y recipientes cerrados para almacenarla y evitar así zancudos, mosquitos y otras amenazas que pueden causar enfermedades.

Utilice el agua lluvia para riego de cultivos y labores de aseo. No la utilice para consumo humano.

 

A dónde llamar en  caso de emergencia

Cruz Roja:          132

Dagma:                660 02 08

Cmgrd:                 660 4826

Bomberos:          119

Emcali:                117

Secretaría de Salud:    554 1030

 

Ximena Payán, Comunicaciones Alcaldía de Cali

 

Número de visitas a esta página: 2085
Fecha de publicación: 07/11/2015
Última modificación: 07/11/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana