Imprimir la información de la página

Cali celebró aniversario 7 de la Mesa Municipal de Mujeres

Cali celebró aniversario 7 de la Mesa Municipal de Mujeres

Comparte esta publicación

Mesa Municipal de Mujeres

MesamunipaldeMujeres (1).jpg
MesamunipaldeMujeres (2).jpg
MesamunipaldeMujeres (4).jpg
MesamunipaldeMujeres (5).jpg
MesamunipaldeMujeres (6).jpg
MesamunipaldeMujeres (7).jpg

Con una variada programación, la Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social celebró el Séptimo Aniversario de la Mesa Municipal de Mujeres, el cual estuvo acompañado por las integrantes de los diversos ejes que componen esta organización de género.

Durante la celebridad, el secretario de Bienestar Social, Luis Alfredo Gómez Guerrero, exaltó el ejercicio Ad Honorem que viene desarrollando las integrantes de la Mesa.

“Ustedes se han convertido en ejemplo a seguir para otras ciudades del país, es por eso que con orgullo las invito a continuar luchado por los derechos de ustedes y principalmente por aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad o violencia”, concluyó el funcionario Gómez.

Igualmente, la asesora de Equidad de Género, Liza Rodríguez, expresó su compromiso de continuar trabajando por el bienestar y fortalecimiento de la Mesa; señaló que gracias al esfuerzo de ellas hoy muchas mujeres gozan de una mejor calidad de vida, con respeto, dignidad y participación en espacios públicos y privados, respaldadas en la política pública de la mujer.

Miriam Aurora Piso Manrríquez, fundadora de la Mesa Municipal, dijo que esta celebración vincula el trabajo de las diferentes organizaciones sociales a este proceso, que se ha convertido un movimiento ciudadano que ha logrado obtener la política pública.

“Han sido muchos los logros obtenidos en este recorrido, pero resalto haber logrado de  manera conjunta con la Secretaría de Bienestar Social la apertura de lo que hoy es la Casa Matria, donde contamos con un espacio para nosotras y para todas las caleñas; también,  posicionar en la ciudad la política pública de la mujer, la cual tiene once ejes, y la sensibilización ciudadana frente a la No Violencia Contra La Mujer, de acuerdo a la Ley 1257 de 2008”, agregó la fundadora Miriam.

Durante el evento se contó con un ritual indígena orientado por una de las mujeres representante del mismo sector, la firma de compromisos con la Mesa Municipal, un compartir y finalmente la jornada se cerró con un brindis.

¿Qué es la Mesa Municipal de Mujeres?
La Mesa Municipal de Mujeres es un espacio de encuentro y concertación de intereses entre las mujeres que habitan el municipio, considerando la diversidad generacional, cultural, étnico-racial, territorial, socio-económica e ideológica, de orientación sexual y las distintas capacidades motoras, visuales, auditivas, sicológicas y cognitivas.

A través de este espacio, se promueve la participación e interlocución entre los procesos y las organizaciones de mujeres del municipio de Santiago de Cali y la Administración Municipal para diseñar, implementar y evaluar políticas públicas que mejoren la vida de las mujeres en la ciudad.

Fue creada mediante Decreto 0607 del 5 de noviembre del 2008, por la Alcaldía de Santiago de Cali.

¿Cómo Funciona?
La Mesa está conformada por 38 representantes de organizaciones, redes y grupos de los diversos sectores poblacionales, quienes sesionan cada mes, en compañía de representantes de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social, y otras asesorías y secretarías que buscan incorporar los intereses de las mujeres.

Comunicaciones, Secretaría de Bienestar Social, Julián Cardona.

Número de visitas a esta página: 714
Fecha de publicación: 06/11/2015
Última modificación: 06/11/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana