Imprimir la información de la página

Administración Municipal entrega insumos para el próximo Plan de Desarrollo

Administración Municipal entrega insumos para el próximo Plan de Desarrollo

Comparte esta publicación

Formular el Plan de Desarrollo 2016-2019 a comienzos de la próxima Administración exige contar con información oportuna y confiable a nivel estadístico, de las políticas, Planes Sectoriales y de la percepción ciudadana, y es precisamente estas actividades preparatorias las que viene liderando el Departamento Administrativo de Planeación.

Una vez culminado el proceso de formulación de los Planes de Desarrollo de Comunas y Corregimientos 2016-2019, que se constituyen en insumo para el Plan Municipal, el Departamento Administrativo de Planeación ha realizado varios talleres con todas de las dependencias, con el propósito de identificar las apuestas de corto plazo de su sector, del Plan de Ordenamiento Territorial, los lineamientos del Plan Nacional de Desarrollo, así como el reconocimiento del Programa de Gobierno del Alcalde, información que se deberá articular al planeamiento de Santiago de Cali.

Es importante tener en cuenta que si bien hay cambio de mandatario, el proceso de planificación demanda continuidad  y respeto por los lineamientos trazados en los diferentes instrumentos rectores.

“Se espera que producto de estos ejercicios se consolide un diagnóstico del Municipio, así como una estructura preliminar del Plan de Desarrollo, pues el Departamento Administrativo de Planeación es consciente de la ardua labor que implica formular el Plan de Desarrollo en los primeros cuatro meses de iniciada la Administración, pero es claro que el Alcalde electo, con su gabinete determinarán la metodología y estructura de su instrumento de planificación, por ello, las actividades desarrolladas se constituyen en preparatorias”, precisó María Virginia Jordán Quintero, subdirectora de Desarrollo Integral.

La funcionaria añadió que “el proceso de planificación territorial evidenció problemas que se espera sean evaluados por la próxima administración en el marco de la formulación del Plan de Desarrollo del Municipio de Cali 2016-2019, pero este aspecto es del resorte del Alcalde entrante”, aclaró la economista.

Para Elvia Hincapié, coordinadora del área de Planeación de la Secretaría de Cultura, con estos talleres el plan es más participativo y asertivo, “en el caso específico de Cultura, se tiene en cuenta hasta el plan sectorial de cultura, donde se concretaron las principales directrices de los próximos 10 años”, precisó.

Se está teniendo en cuenta la cultura ciudadana, infraestructura cultural, bibliotecas comunitarias, el programa estímulos y varios ejes más; “básicamente, en los territorios las solicitudes de las comunidades son de formación artística en todas las expresiones culturales, dotación y los espacios de infraestructura culturales para poder realizar estas actividades; igualmente sucede con las bibliotecas comunitarias que se ponen en un lugar relevante”, añadió la funcionaria.

Otro tema que será fundamental en el nuevo Plan de Desarrollo se relaciona con las directrices del Plan de Gestión de Residuos Sólidos –Pgirs-, que ya casi termina el documento de actualización.

Sory Torres, coordinadora técnica del equipo de Pgirs manifestó que “el nuevo gobierno va a encontrar un documento lleno de mucha información que será una herramienta rectora en torno al tema de residuos sólidos”, subrayó añadiendo que en los talleres que se están llevando a cabo, se han precisado los proyectos y estrategias que se trazan desde este instrumento para cada una dependencia de acuerdo con sus competencias para ser acometidos entre 2016-2019.

“La ciudad tiene cumplimientos normativos y eso se está teniendo en cuenta en el plan para así cumplir con los procesos y proyectos”, recalcó.

La Secretaría de Deportes trabaja fuertemente con los territorios; Iván Javier Martínez  su representante resaltó el trabajo actual, “es un trabajo organizado y planificado que facilitará la consecución de resultados. A nivel de deportes creemos que es necesario continuar con las escuelas de formación deportiva, por ser un programa que ha venido creciendo y ahí están los talentos deportivos del futuro y está es la garantía para que Cali obtenga logros en el deporte”.

Las jornadas con todas las dependencias de la Administración y el equipo de Desarrollo Integral de Planeación Municipal, acompañados por la Universidad del Valle, permitirán construir el diagnóstico del Municipio y una estructura preliminar del Plan, que recogerá insumos de obligatorio cumplimiento, que serán entregados al alcalde electo en los próximos días.

Anna María Castro Casas, Comunicaciones Alcaldía de Cali
 

Número de visitas a esta página: 1595
Fecha de publicación: 30/10/2015
Última modificación: 30/10/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana