Imprimir la información de la página

Santa Palabra en el Viernes de Centro Histórico

Santa Palabra en el  Viernes de Centro Histórico

Comparte esta publicación

El 23 de octubre vuelve el ‘Viernes de Centro Histórico’, para deleitar con una variada programación cultural a chicos y grandes. Este espacio nació como una estrategia para emprender y promover la conservación, apropiación, protección, conocimiento y deleite del Centro Histórico de Cali, declarado Monumento Nacional por la ley 153 de 1959.

Haciendo eco de esta actividad, las entidades culturales que conforman la Red del Centro Histórico de Cali, abren nuevamente sus puertas en horario extendido y ofrecen una variada programación de talleres, audiciones, cine, exposiciones y presentaciones en vivo de teatro, narradores orales, música y danza.

En octubre, el ‘Viernes de Centro Histórico’, tendrá entre su programación en el Centro Cultural de Cali, en las Salas de Exposición 1 y 2, la muestra‘Aula’, proyectos de grado de Artes Visuales.

‘Aula’ es un espacio para el encuentro y la exhibición de procesos académicos y sus resultados en las artes visuales. Esta iniciativa reúne instituciones de formación técnica y profesional en el campo de las artes y espacios exhibidos locales, generando una agenda interinstitucional de reflexión y visibilización de las prácticas educativas en el campo de las artes.

Los proyectos y propuestas que hacen parte de ‘Aula’ fueron seleccionados a través de una convocatoria que contó con dos categorías de participación: Taller y Tesis. Esta exposición tendrá horario extendido hasta las 8:00 p.m.

Además, durante todo el día, en el espacio ‘Entre Columnas’, Corredor exterior del Centro Cultural de Cali, se podrá apreciar una muestra fotográfica de la película ‘La tierra y la sombra’, en el marco del 7° Festival Internacional de Cine de Cali.

El cierre de este ‘Viernes de Centro Histórico’ del año será a las 7:00 p.m. en la plazoleta principal del Centro Cultural de Cali, ubicado en la carrera 5 No. 6 – 05, allí se contará con una presentación oral, realizada por la agrupación ‘Santa Palabra’, en una noche que se llenará de historias envueltas en palabras.

Santa Palabra es una empresa cultural que trabaja por la narración oral de historias como arte que estimula la imaginación. Lo hacen a través de espectáculos de calidad, donde predominan las palabras, generando eventos y encuentros en diferentes espacios de la ciudad de Cali.

El espectáculo que se vivirá en este ‘Viernes de Centro Histórico’ es una mezcla de música, narración oral e improvisación. Está diseñado para que la gente disfrute al ver como los artistas crean historias de la nada y a través de sus ocurrencias gozan y ríen. Es tambiénun espectáculo de interacción con el público pues es gracias a este, encargado de escoger algunos elementospara el relato, que se pone a prueba la experiencia de dos narradores comediantes y la habilidad de unabanda musical.

Para esta ocasión Juego de palabras se viste de cine, improvisando historias relacionadas con el extensouniverso que abre el arte audiovisual, sumergiéndonos en los referentes del maravilloso mundo de las películas.

Se tendrán cuatro juegos, cada uno con sus propias reglas e invitados, así como elementos queaportará el público para iniciar la noche.

La programación del ‘Viernes de Centro Histórico’, está encaminada a recordar que el desarrollo cultural de Cali parte del reconocimiento de la diversidad, de las formas de ser y actuar inherentes a cada una de las expresiones del patrimonio cultural.

El patrimonio cultural está formado por aquellos elementos de valor histórico y artístico que reflejan la herencia de las generaciones pasadas y que permiten comprender la historia y la forma de ser de un pueblo o más ampliamente, de una civilización.

Las instituciones que hacen posible el ‘Viernes de Centro Histórico’  son la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, el Museo Religioso Étnico y Cultural, programas de fortalecimiento cultural - salas de exposición, Archivo Histórico, Videoteca, Audioteca, Sala Especializada Jorge Luis Borges y la Biblioteca Infantil y Juvenil.

Así mismo, el Área Cultural del Banco de la República, la Sociedad de Mejoras  Públicas, la Cámara de Comercio de Cali, el Museo Arqueológico La Merced, el Museo de Arte Colonial y Religioso La Merced, Proyecto Industrias Culturales, Comfenalco, Centro Cultural Comfandi, Teatro Municipal, Proartes, Centro Studi Colombo Italiano y Red de Museos del Valle del Cauca.

La Secretaria de Cultura y Turismo de Cali,María Helena Quiñónez Salcedo, invita a la comunidad a participar del programa de fortalecimiento y recuperación del Centro Histórico de la ciudad.

La titular de la dependencia recuerda a la sociedad caleña, que un grupo de entidades culturales pertenecientes al sector y consientes del potencial histórico, artístico y cultural de éste, se unieron a partir del 2011 para la realización de procesos concretos en procura de reactivar y dar vida al lugar y su entorno.

Mayores informes
Secretaría de Cultura y Turismo de Cali
Sala de Arte y Cultura
Teléfono: 8858855 ext. 102

Prensa: Patricia Arce Forero
Imagen tomada de internet.

Número de visitas a esta página: 1614
Fecha de publicación: 20/10/2015
Última modificación: 20/10/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana