
La Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social en convenio con la Fundación Singer desarrollan un programa de capacitación para las mujeres cabeza de hogar de las comunas TIOS, enfocado en el área de confección.
La capacitación técnica acoge a 700 mujeres cabeza de familia de escasos recursos y asisten durante 6 meses a un plan de estudios integral, el cual incluye capacitación en economía solidaria, trabajo en equipo, superación personal y apoyo sicosocial durante tres meses.
Los 3 meses restantes los realizan en una pasantía en empresas aliadas al proyecto, el cual les da mayores probabilidades de ser vinculadas laboralmente a las mismas.
Luis Alfredo Gómez Guerrero, secretario de Bienestar Social, diseñó un plan pensado en las necesidades de esta población, por lo que las mujeres cuentan con un subsidio diario de $3400 para el transporte y un almuerzo, puesto que para un óptimo aprendizaje de las estudiantes se debe garantizar dichas condiciones.
Adicional a lo anterior, se les entrega un kit de confección para su completo aprendizaje.
“Después de realizar un análisis al sector textil del Valle del Cauca se detectó una profunda necesidad de contratación de mano de obra calificada para esta área, para lo cual se diseñó un programa adecuado para las necesidades de la industria, asegurando así la empleabilidad de estas personas”, argumentó Walter Cerón, presidente de la fundación Singer.
Diana Marcela Valencia y Yuliana Andrea Cuartas, estudiantes en prácticas de este programa, se muestran muy felices por esta oportunidad, en vista de que en la empresa donde realizan sus prácticas les ofrecen beneficios como un sueldo mínimo y transporte, lo que es una gran ayuda para el sustento de su familia.
Este proyecto es incluyente y acoge mujeres de todas las edades y condiciones, con el objetivo de generar una mejor calidad de vida para ellas y para sus familias.
Comunicaciones, Secretaría de Bienestar Social, Paula Andrea Gómez – Julián Cardona.