|  |  | 
					¿Qué profesiones nos conforman? 
					
						Geóloga Especialista en Gerencia Ambiental MSc en administración. Experiencia en Gestión del riesgo
						Geóloga con experiencia en Gestión del riesgo
						Ingeniero Civil
						Economista Especialista en Gestión de Riesgos
						Guardaríos para los ríos Cali, Aguacatal, Cauca, Meléndez, Cañaveralejo y Lili
						Asistente Administrativa | 
		
			|  | 
		
			| ......................................................................................................................................................................... | 
		
			|  |  | 
					  
					Nuestro objetivo 
					Promover la gestión del riesgo como una política de desarrollo indispensable para asegurar la sostenibilidad, la seguridad territorial, los derechos e intereses colectivos, mejorar la calidad de vida de las poblaciones y las comunidades en riesgo y, por lo tanto, asociarla con la planificación del desarrollo seguro, con la gestión ambiental territorial sostenible, en todos los niveles de gobierno y la efectiva participación de la población. | 
		
			|  | 
		
			| ......................................................................................................................................................................... | 
		
			|  |  | 
					  
					Acciones que desarrollamos 
					
						Proyectar estudios enfocados al conocimiento de las amenazas, vulnerabilidades y riesgos que se conviertan en insumos del Plan de Desarrollo Municipal y Plan de Ordenamiento Territorial a escala desde 1:10.000 a 1:2000
						Formular los proyectos de Gestión del Riesgo para identificar en la ciudad de Cali las amenazas naturales, socionaturales y antropogénicas a las cuales está expuesta la ciudad como son movimientos en masa, inundaciones, sismos, incendios forestales y derrames de sustancias peligrosas.
						Conceptos sobre estudios de suelos con base en la norma sismo resistente NSR10, para garantizar el cumplimiento de la norma, para las constructoras que solicitan tramites en el DAGMA.
						Generar información para el conocimiento de la respuesta sísmica por medio de herramientas como la Red de Acelerógrafos de Cali.
						Definición y ejecución de obras de mitigación en zonas de amenaza por movimientos en masa, inundaciones e incendios forestales.
						Acompañamiento a la comunidad para definir su situación de afectación en zonas de amenaza, vulnerabilidad o el riesgo por movimientos en masa, inundaciones o sismo.
						Capacitaciones a la comunidad en el tema de alertas tempranas por inundaciones, movimientos en masa, incendios forestales y Planes familiares de emergencia para sismos.
						Acompañamiento técnico a la Secretaria de Gestión de Riesgos.
						Acompañamiento a los grupos misionales de la institución para definir situaciones de amenaza, vulnerabilidad y riesgo de los proyectos a desarrollar en la ciudad.
						Acompañamiento a las diferentes grupos misionales del DAGMA para  capacitación a la comunidad en temas de Gestión del Riesgo | 
		
			|  | 
		
			| ......................................................................................................................................................................... |