Imprimir la información de la página

Periodismo turístico, aliado para jalonar el gremio

Periodismo turístico, aliado para jalonar el gremio

Comparte esta publicación

La Secretaria de Cultura y Turismo de Cali realizó el II Encuentro de Periodistas de Turismo, en el que expertos en el oficio contaron y aconsejaron cuáles deben ser los parámetros para ejercer el periodismo turístico.

Héctor Mora, pionero en el periodismo especializado en turismo, desde el programa que abrió los ojos del mundo a millones de colombianos que no tenían en ese entonces la posibilidad de viajar, aconsejó fortalecer los canales de comunicación y pidió repotenciar  en esta materia lo que tiene el país, como son: el turismo de naturaleza, el cultural, el de negocios y el de sol y playa.

También, se recomendó a las agencias de viaje, trabajar en turismo receptivo, “debido al alza del dólar, las personas lo van a pensar dos veces para salir del país, lo que significa que vamos a tener un turismo interno muy fuerte”, indicó Mora.

El II Encuentro de Periodistas de Turismo ‘Marino Martínez’ también sirvió de escenario para que la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, entregara una placa de reconocimiento a la Junta de Acción Comunal del barrio San Antonio, icono turístico de la ciudad.

En el encuentro, se reafirmó que varias son las responsabilidades de los periodistas y los medios de comunicación al servicio de una sociedad; entre ellas están la información, educación, difusión, entretenimiento y el impulso de la economía desde sus informes.

La comunicación es una actividad transversal a todos los procesos sociales y económicos de un estado, y para el turismo no es la excepción; desde los medios de comunicación y los nuevos medios, periodistas, blogueros y relatores de viajes, videógrafos y fotógrafos cuentan experiencias vividas en un destino.

El proceso de posconflicto que inicia Colombia abre aún más posibilidades para que las distintas regiones del país se consoliden como destinos turísticos atractivos para los viajeros nacionales e internacionales, sitios que se deben dar a conocer desde un periodismo especializado que cuente las experiencias que se podrán vivir en los viajes.
 
Mayores informes:
Oficina de Turismo de Cali – 885 8855 ext 122
Prensa Secretaría – Jorge Gutiérrez Leyva – 315 778 4953
 

Número de visitas a esta página: 900
Fecha de publicación: 25/09/2015
Última modificación: 25/09/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana