Imprimir la información de la página

MIO Cable llegó a la ladera caleña con empleo y oportunidades

MIO Cable llegó a la ladera caleña con empleo y oportunidades

Comparte esta publicación

El ingeniero mecatrónico Ángelo Guerrero es uno de los caleños que atendió la convocatoria de empleo que generó el MIO Cable y que priorizó a los habitantes de la comuna 20 de Cali.

Sin duda fue uno de los cargos más difíciles de encontrar, la persona que verifica y controla el funcionamiento mecánico, eléctrico y electrónico del MIO Cable.

Empero, él vive en el barrio el Jardín en la comuna 11 y hoy es el técnico operador de la estación de Tierra Blanca.

“La convocatoria se abrió solo en la comuna 20 y no se encontró una persona con esta profesión, por eso al ampliarla me presenté y quedé, hoy soy el responsable en esta estación  de verificar que funcione perfectamente este sistema aerosupendido”.

Para este caleño, la experiencia ha sido muy enriquecedora, ya que es la primera vez que se enfrenta a un sistema aerosuspendido, su trayectoria y experiencia está en otro tipo de transporte masivo.

“Es algo que requiere de mucha precisión y responsabilidad. Desde las 4:00 de la mañana estamos verificando las llantas, las correas y los tensores”, explica el ingeniero.

Para él, lo más importante de este trabajo es  que está contribuyendo con el desarrollo de la ciudad.

“La comunidad constantemente se nos acerca a preguntar que cuándo entra en funcionamiento el sistema, están felices por el servicio que va a prestar y el beneficio que para ellos es enorme en seguridad y movilidad”, sostiene.

Al ingresar y salir del sistema se encuentran las socializadoras, mujeres de la comuna que fueron vinculadas al MIO Cable para informar sobre el funcionamiento del sistema a los usuarios.

Nataly Penagos Hoyos es habitante del barrio Tierra Blanca, sector la cañada, es madre cabeza de familia y hoy está feliz porque llevaba mucho tiempo desempleada y está haciendo parte de esta obra tan importante en su propio barrio.

“Yo le informo a la gente sobre el sistema, las estaciones y todo. Yo ya me monté y sentí una emoción de ver mi barrio y todo el panorama de Cali, estoy muy emocionada”, puntualizó Nataly Penagos.

Para Lorena Hurtado Montenegro fue una bendición de Dios ser seleccionada entre 460 hojas de vida que llegaron del sector, para trabajar como socializadora, ella vive en el barrio Lleras Camargo.

“Para mí significa mucho, es una ayuda muy grande que beneficia a mi sector y quiero invitar a la gente para que venga y se monte en el MIO Cable, es un programa turístico agradable que no contamina y muy seguro”.

Hoy estas personas empezaron a trabajar en la Estación de Tierra Blanca. A las 12:00 del día, con una banda de niños interpretando el Cali Pachanguero de fondo, quedó oficialmente inaugurada mientras que decenas de personas hacían fila para poder subirse al sistema y apreciar su comuna, que sin duda es hoy protagonista.

MIO Cable

MioCable_0096W.jpg
MioCable_0249W.jpg
MIOCable_0257W.jpg
MioCable_0259w.jpg
MIO-Cable71w.jpg
MIO-Cable155w.jpg
MIO-Cable711W.jpg
MIO-Cable-Inau245w.jpg
MIO-Cable-Inau262w.jpg
MIO-Cable-Inau548w.jpg
MIO-Cable-Inau661w.jpg

Elizabeth Vernaza Martínez, Comunicaciones Alcaldía de Cali

Número de visitas a esta página: 2424
Fecha de publicación: 17/09/2015
Última modificación: 17/09/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana