Imprimir la información de la página

Implementan taller para facilitar atención a víctimas del conflicto

Implementan taller para facilitar atención a víctimas del conflicto

Comparte esta publicación

El Eje Programático de Promoción Social de la Secretaría de Salud Pública Municipal de Santiago de Cali, con el apoyo de la Oficina de Desarrollo Administrativo de la misma dependencia, se encuentra implementando una estrategia de formación y cuidado emocional a los equipos de atención a población víctima.

Ello se enmarca en los Lineamientos para el Desarrollo del Talento Humano en la atención a Víctimas del Conflicto Armado,  referidos en el Decreto 4800,  y entendidos hoy, parte esencial de la Política Pública que el Estado Colombiano ha iniciado en la reparación integral a víctimas.

Además de abordar temas como formación del talento humano, seguridad laboral y protección a la integridad personal, uno de los componentes de dicho lineamiento es el cuidado emocional. Con ello, no solo se busca la transversalidad en el enfoque sicosocial y minimizar las posibilidades de generar una acción con daño, sino también direccionar acciones que promuevan el bienestar  y prevengan, atiendan y mitiguen los factores de riesgo sicosocial en el ejercicio de la atención a víctimas del conflicto armado.

Esta estrategia, diseñada por un equipo interdisciplinario de la Secretaría que incorpora desarrollos desde el aprendizaje experiencial, luego de haber iniciado su desarrollo en los equipos Papsivi, adscritos al Eje Programático de Promoción Social. Empezó a ser replicada en otros grupos y líneas de la dependencia que también abordan población vulnerable en los territorios, como es el caso del Equipo de Entorno Saludables.

Ello, buscando a través de metodologías innovadoras, la prevención y atención a las afectaciones emocionales, físicas y demás que puedan generar la atención de comunidad en territorios, como las cargas propias que puedan suscitarse en el ambiente intralaboral.

Así pues, se busca que el desarrollo de estos encuentros redunde positivamente en el cumplimiento de los objetivos misionales y posibiliten un crecimiento humano en cada uno de los participantes.

Oficina de Promoción Social Secretaria de Salud de Cali 5542524

Comunicaciones, Secretaría de Salud Pública Municipal

Número de visitas a esta página: 1681
Fecha de publicación: 11/09/2015
Última modificación: 11/09/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana