Imprimir la información de la página

Reconocer a Cali como ciudad sin analfabetismo es distinción muy importante: Alcalde

Reconocer a Cali como ciudad sin analfabetismo es distinción muy importante: Alcalde

Comparte esta publicación

Que el Ministerio de Educación haya reconocido a Cali como ciudad libre de analfabetismo es para el alcalde Rodrigo Guerrero Velasco una distinción muy importante.

Para conseguirlo, los esfuerzos que su Administración ha emprendido para acabar con dicha falencia es –entre otros- dar cursos a través de fundaciones de renombre en la capital vallecaucana.

Además –asegura el mandatario- “estamos trabajando con centros de alfabetización”, como otra de las estrategias implementadas.

“Leer y escribir es una actividad fundamental en una ciudad. Una persona completamente sola no puede vivir en la ciudad si es analfabeta, lo puede hacer en el campo, pero en una ciudad es muy complicado, es un castigo, un proceso de marginación”, recalcó.

Según los parámetros de la Unesco, las ciudades libres de analfabetismo son aquellas en las que menos del 4 % de su población no sabe leer ni escribir, por lo que Cali es considerada una ciudad libre de este problema.

“Cali tiene cerca de 3 millones de habitantes y son cerca de 28.000 personas que aún se encuentran en el mundo analfabeta, lo cual es un medio de segregación si hablamos de la ciudad”, indicó el mandatario.

La meta en la que está empecinado el alcalde Guerrero es disminuir ese rezago del 1,3 % que aún no sabe leer ni escribir.

En cuanto a la población circunvecina a la capital vallecaucana, los municipios de Yumbo y Jamundí también fueron reconocidos por estar libres de analfabetismo, lo cual -según el alcalde Guerrero- es muy importante para la región.

“Como área metropolitana, la cifra es de 2,6 %, lo cual quiere decir que si fuéramos área metropolitana también seríamos una zona libre de analfabetismo, de acuerdo con la definición de la Unesco”, recalcó el mandatario.

Guerrero considera que la clave para que una ciudad salga adelante está en la educación y por ello todos los esfuerzos para que en esta materia Cali sobresalga.

Para el médico Guerrero Velasco, si la persona es analfabeta en el campo, seguramente no sufre tanto por cuanto su forma de vida no depende de saber leer ni escribir.

“Para ordeñar una vaca o recoger un sembrado es posible, pero en la ciudad no puede ni siquiera montar en bus”, concluyó el mandatario.

Anna María Castro Casas, Comunicaciones Alcaldía de Cali

Número de visitas a esta página: 1299
Fecha de publicación: 09/09/2015
Última modificación: 10/09/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana