
Con el apoyo de la Secretaría de Salud Pública Municipal de Santiago de Cali, la Universidad del Valle y la Red de Salud Ladera- ESE, se inaugura un punto de Telesalud en Buenaventura, para ofrecer servicios especializados a los habitantes de este municipio del Pacífico Vallecaucano. En Colombia, Santiago de Cali ha sido pionera a nivel nacional en facilitar las consultas con especialistas para los habitantes de la zona rural de la capital vallecaucana, a través de la Unidad de Telesalud del suroccidente colombiano, liderado por la Red de Salud Ladera.
En el Auditorio de la Regional de la Universidad del Valle, Avenida Simon Bolívar Km 9, contiguo al colegio ITI, GVC, se realizará una rueda de prensa el 9 de septiembre de 2015 a las 10:00 a.m. en la que será presentada la Unidad Remisora de Buenaventura.
Estos servicios llegan al principal puerto sobre el Pacífico colombiano, como resultado del convenio interadministrativo entre la Red de Salud de Ladera E.S.E. y la Universidad del Valle, que con el acompañamiento de la Secretaría de Salud Pública Municipal, facilitan el acceso de los bonaverenses a especialistas de salud, de acuerdo con el perfil epidemiológico y las necesidades de las comunidades vulnerables del litoral, priorizando atención en zonas dispersas.
Esta nueva Unidad Remisora de Telesalud fortalecerá la prestación de servicios de medicina especializada (Interna y familiar, Sicología, Ginecoobstetricia, Pediatría, Dermatología, Nutrición y Telerrehabilitación), y aporta experiencia en investigación científica y acompañamiento académico de la Universidad del Valle y la educación del personal médico, aprovechando las Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC.
Actualmente, el Centro de Referencia de Telesalud del Suroccidente de la ESE de Ladera opera desde el Hospital Cañaveralejo en Cali, conecta Unidades Remisoras ubicadas en doce (12) corregimientos de zona rural de Cali y una en el Municipio de Timbiquí en el Cauca, y ahora la de Buenaventura; por lo que los bonaverenses contarán con mayor oportunidad en la asignación de citas con especialistas, Teleconsulta en tiempo real y se elimina la necesidad de desplazamiento de usuarios.
Cabe recordar que la ESE de Ladera es la Empresa Social del Estado más grande en extensión del Municipio de Santiago de Cali y atiende toda la zona rural de la capital vallecaucana (área de 45.739.6 hectáreas) que representan el 82 % del territorio municipal e integra 39 IPS, y TeleSalud llega como una solución para acceder a los servicios de manera oportuna, segura y confiable.
Rueda de prensa:
Miércoles 9 de septiembre
Universidad del Valle Avenida Simón Bolívar Km 9
Contiguo al Colegio ITI
Hora: 10:00 a.m