Imprimir la información de la página

MIO ha mejorado el aire de Cali, reduciendo 700.000 toneladas de CO2

MIO ha mejorado el aire de Cali, reduciendo 700.000 toneladas de CO2

Comparte esta publicación

Metrocali ha desarrollado desde el inicio de la operación del MIO prácticas de producción más limpia, con el objetivo de reducir las emisiones de dióxido de carbono en la ciudad. A la fecha, con el Sistema Integrado de Transporte Masivo –MIO- se ha alcanzado una reducción aproximada de 700.000 toneladas de CO2, que mejoran la calidad de aire de la ciudad de Cali.

Esto se ha realizado por medio de la implementación de tecnologías amigables con el medioambiente, utilizando buses con mayor capacidad de usuarios y menor emisión de partículas nocivas para la salud pública.

Es así como la flota del MIO cuenta con sistemas de tecnología tipo EURO III, IV y V, que permite la reducción de los gases contaminantes en un 80 % respecto al Transporte Público Colectivo, optimizando el consumo de combustible y mejorando la calidad de las emisiones. Sumado a esto, se tiene la reducción del contenido de azufre en el combustible, el cual pasó de 2.500 partes por millón (ppm) de azufre a 50 ppm que se usa desde el inicio de la operación.

Cabe anotar que el sistema de transporte masivo busca realizar la transición de 5.000 buses de transporte colectivo a 911 buses de transporte masivo, logrando así mejorar la movilidad en la ciudad y la reducción de emisiones contaminantes.

El ente gestor, desde los patios talleres del Sistema, realiza controles ambientales y seguimiento al parque automotor del MIO, buscando asegurar que en este se den las prácticas adecuadas de conducción ecológica, corrección de motores e implementación de Planes de Manejo Ambiental, garantizando así el cumplimiento de la normatividad vigente, en cuanto a la reducción y la mitigación de los impactos ambientales que se pueden generar.


Vale la pena recordar, que el MIO fue inscrito en el marco del protocolo de Kioto el 12 de marzo de 2012 como proyecto de Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL), contribuyendo así a las políticas, metas y objetivos de desarrollo sostenible en el contexto local, además de favorecer la moderación del cambio climático global por la reducción de gases efecto invernadero, específicamente CO2.

Oficina de Comunicaciones
Metrocali S.A.

 

Número de visitas a esta página: 1478
Fecha de publicación: 07/09/2015
Última modificación: 07/09/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana