Imprimir la información de la página

Cali realizará el Primer Festival Internacional de Literatura, del 2 al 16 de septiembre

Cali realizará el Primer Festival Internacional de Literatura, del 2 al 16 de septiembre

Comparte esta publicación

Como parte de los esfuerzos por consolidar la ciudad como una urbe lectora y escritora, la Alcaldía de Santiago de Cali, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, se sumó a la realización del Primer Festival Internacional de Literatura, que se desarrollará del 2 al 16 de septiembre.

La ministra de Cultura, Mariana Garcés Córdoba, destacó las acciones mancomunadas entre la Biblioteca Departamental y la Red de Bibliotecas Públicas Comunitarias de Cali, en la realización de este festival, que con su lema 'Oiga, Mire, Lea', permitirá a la comunidad compartir con figuras reconocidas del campo de las letras, de Colombia y el exterior.

Por su parte, la secretaria de Cultura y Turismo de Cali, María Helena Quiñónez, destacó la realización del Décimo Quinto Festival Internacional de Poesía de Cali, un evento que propicia espacios para la ‘Fiesta de las Palabras’, en comunas y corregimientos”, quien recordó que previo al festival, se convocó al  Décimo Concurso de Poesía Inédita, que contó con la participación de 352 autores, incluyendo la categoría de los Adultos Mayores y a  Personas Privadas de su Libertad.

Agregó que "en las estrategias de promoción de lectura y escritura, los lenguajes de expresión y las oralidades, la Red de Bibliotecas Públicas Comunitarias, a través de sus 61 instalaciones en las zonas rural y urbana, avanzamos en procesos de formación, como los programas 'Encartados en la Red', 'Amigos para Siempre', 'Cuentos Consentidos' y 'Cantando y Contando los saberes del  Pacífico'.

Además, con la estrategia en espacios no convencionales se llega a las cárceles, hospitales, parques, estaciones del MIO y plazas de mercado.

Actividades de la Secretaría en el festival:

Lunes 7  

“La Poesía de Álvaro Mutis: En busca del Mito Perdido”
Centro Cultural de Cali
Salón Madera
 6:30 de la noche

Jueves 10      

Santiago Gamboa hablará sobre la literatura  y periodismo con Julio Cesar Londoño, Juan Fernando Merino y Catalina Villa.
Centro Cultural de Cali
Salón Madera
6:30 de la noche


Martes 15

Lanzamiento del Libro “Como Marcas en la Brecha” de Hernán Darío Correa, presentado por José Zuleta.
Biblioteca del Centenario
6:30 de la noche
Fotos: Aymer Andrés Álvarez

Informes:
885 88 52 ext. 102

Secretaría de Cultura y Turismo Municipal
Oficina de Macro Proceso de Comunicación Pública
Tel. 885 88 59 ext. 102

 

Número de visitas a esta página: 2573
Fecha de publicación: 29/08/2015
Última modificación: 29/08/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana