Imprimir la información de la página

Oriente de Cali tendrá Primer Foro Etnoeducativo Afrodescendiente, con apoyo de la Asesoría del ramo

Oriente de Cali tendrá Primer Foro Etnoeducativo Afrodescendiente, con apoyo de la Asesoría del ramo

Comparte esta publicación

La Secretaría de Educación de Santiago de Cali, las instituciones etnoeducativas de la ciudad y la Asesoría para la Inclusión Afrodescendiente de Santiago de Cali están organizando el Primer Foro Etnoeducativo Afrodescendiente del Oriente de Cali.

Este foro será realizado el próximo 26 de agosto en el coliseo de la Institución Educativa Nuevo Latir, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. En esta reunión de etnoeducadores se darán cita representantes de todos los colegios oficiales de la ciudad y se constituye en el primero de un ciclo de foros sobre la temática que pretenden realizarse anualmente para hacerle seguimientos a los avances de la etnoeducación en las aulas de la comarca caleña.

La Asesoría para la Inclusión Afrodescendiente, en cabeza de Mario Alfonso Escobar Medina, hace parte de los organizadores de este foro, recalcando su compromiso con diferentes procesos de formación que benefician a la comunidad afro en la ciudad, siendo el desarrollo de la Etnoeducación, uno de los puntos de interés a los que apuntala esta dependencia.  
La Etnoeducación es uno de los principales pilares de la inclusión y representa una oportunidad histórica para formar ciudadanos que hagan país desde la diferencia.

Cali, la capital negra de Colombia, es también la capital de la etnoeducación y quiere compartir con el resto de la región y de Colombia, las experiencias significativas que dentro de sus aulas han permitido nutrir este ejercicio educativo.

Educar en los valores de las etnias que conforman la nación permite estructurar desde las raíces una sociedad de verdad pluriétnica y multicultural. La capital del Valle del Cauca lidera este tipo de procesos y es la llamada a estructurar modelos en las aulas, que sirvan como punto de referencia a las demás expresiones etnoeducativas del país.

Comunicaciones, Asesoría para la Inclusión Afrodescendiente

Número de visitas a esta página: 1458
Fecha de publicación: 20/08/2015
Última modificación: 21/08/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana