
Una canción inédita por parte de los grupos participantes del Festival de Música del Pacífico ‘Petronio Álvarez’, será el mejor homenaje que los músicos de esta región del país realizarán al creador de este, el más importante evento étnico cultural de Latinoamérica.
El tema, que será opcional en la participación de las agrupaciones, recibirá un premio especial por parte del jurado calificador, que valorará la pertinencia del mensaje, el arreglo instrumental y la calidad interpretativa.
“El reglamento establece que los grupos participarán con tres temas, pero en esta ocasión podrán interpretar de manera voluntaria una cuarta canción de tributo al gestor del festival, entre las que se escogerá la mejor, que obtendrá un premio de $2 millones”, indicó Teodomira Luna Obregón, coordinadora del certamen.
La coordinadora explica que tras la muerte sorpresiva de Patiño a mediados de enero, la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, acompañada del Comité Conceptual del Festival, determinó incluir como parte del homenaje póstumo, un elemento innovador en la competencia.
Con la decisión, se busca que los músicos del Pacífico pudiesen transmitir sus sentimientos de gratitud hacia el hombre que con la cultura, el arte y la gastronomía le contó a Colombia las bellezas de una región negra, mágica y vibrante.
“Quienes conocimos a Germán sabemos que la idea de homenajes a la personalidad no le llamaba mucho la atención, pero siento que esta convocatoria sí se constituye en una oportunidad para expresar el sentimiento de la comunidad del Pacífico a un hombre que se encargó en darlo a conocer”, explica el antropólogo Manuel Sevilla.
Agrega que en desarrollo del componente académico del festival se le rendirá un sentido homenaje, al abordar dos temas que le apasionaban, siendo el caso de la cocina tradicional del litoral y la oralidad en el Pacífico.
Comunicaciones, Secretaría de Cultura y Turismo de Cali