Imprimir la información de la página

En la cuna e inspiración del folclor del Pacífico se convierte El Petronito

En la cuna e inspiración del folclor del Pacífico se convierte El Petronito

Comparte esta publicación

“La cosa en Cali pinta bien”, dice Freddy Medina Saavedra, intérprete del bombo en el grupo Mi Raza, ganador del Festival Petronio Álvarez en la modalidad de Chirimía, y que este año fue el invitado al Encuentro Infantil y Juvenil de Músicas Tradicionales ‘El Petronito’.

Se trata de un espacio en el cual pudo participar con los integrantes de las 12 agrupaciones invitadas, no solo en la tarima sino en espacios lúdico-recreativos en donde compartir fue la primera intención.

Cuenta que él aprendió a tocar su instrumento cuando ya era adulto y en ‘El Petronito’ tuvo la posibilidad de ver cómo niños y jóvenes ya interpretan hábilmente varios de los instrumentos del Pacífico como la marimba, los cununos, los guasas, platillos y bombos.

Lo anterior le hace pensar que ya deja ver sus resultados el camino que con su grupo empezó a construir desde mayo de 2005, cuando con un grupo de amigos provenientes del Chocó conformaron la agrupación que a la postre y después de mucho esfuerzo y perseverancia logró coronarse en el Petronio como el mejor grupo de chirimía.

“Pienso que el trabajo que hemos hecho en Cali sirve de inspiración a estos muchachos que se han decidido por la música tradicional”, dice Saavedra.

El músico destaca que su agrupación siguió por la línea del folclor y no hizo lo de otras, que al ganar en el Petronio se dedicaron a la interpretación de música del Pacífico con fusión de las músicas del mundo o lo que se denomina modalidad Libre.

Mi Raza se ha convertido en uno de los grupos más representativos del folclor del Pacífico que tiene asiento en la ciudad de Cali, y han marcado la ruta de muchos jóvenes artistas que algún día como ellos quieren ganar en una de las modalidades autóctonas del Festival Petronio Álvarez.

La invitación es para que los grupos que están participando de las escuelas de formación en Cali y el Pacífico continúen trabajando duro, con mucha perseverancia y mantengan la tradición del folclor Pacífico vigente.

 

Mayores informes:
Coordinación General del Petronio Álvarez – 557 6421
Prensa Secretaría – Jorge Gutiérrez Leyva – 315 778 4953
Facebook Petronio Álvarez Oficial Etiqueta #Petronio

 

Número de visitas a esta página: 1511
Fecha de publicación: 10/08/2015
Última modificación: 10/08/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana