
La Secretaría de Vivienda entregó el martes 28 de julio a 105 familias del asentamiento de desarrollo incompleto Brisas de Caracol -que habitan irregularmente en un lote del Municipio de Cali- un subsidio de arrendamiento por un valor de $200.000 mensuales y durante seis meses, para un total de $1.200.000.
Estas familias hacen parte de las 144 que habitan lo que antes fuera una zona verde del barrio Mojica, donde se tiene previsto construir la terminal de cabecera Aguablanca del sistema de transporte masivo MIO.
Con el subsidio se pretendió ofrecer un apoyo para pagar alquiler en otro lugar.
110 de las 144 familias se postularon a este beneficio, de las cuales 5 resultaron inhabilitadas para acceder al subsidio, ya que se confirmó tienen vivienda propia en otro lugar o ya habían recibido un subsidio similar.
El martes 28, servidores públicos de la Secretaría de Vivienda les entregaron los cheques por subsidio de arrendamiento, en las instalaciones del Centro de Atención Integrada CALI 15, en el barrio El Vallado.
Esta ocupación de años, compuesta por un centenar de techos, impide el inicio de una de las obras más importantes para mejorar la movilización de pasajeros desde y hacia el oriente de la capital del Valle del Cauca.
Desde hace un año, trabajadores sociales de la Secretaría de Vivienda de Cali y Metrocali, han llevado a cabo un proceso de caracterización de los habitantes de este asentamiento, con el propósito de concientizarlos para que desocupen y poder construir la estación.
Comunicaciones, Secretaría de Vivienda