
14 religiones que divulgan su credo en Santiago de Cali bendecirán la ciudad este viernes 24 de julio, en el marco de la celebración de sus 479 años de fundación.
El objetivo de esta ceremonia ecuménica es incluir e integrar las diferentes corrientes de fe para orar por la paz y la prosperidad de la ciudad. Asimismo, que los fieles de todos los cultos se unan en una sola plegaria.
Algunos de los máximos jerarcas de las religiones que orarán por Cali y la bendecirán son de la Católica Romana, la Sociedad Hebrea de Socorros, la Fundación Islámica Kauzar, la Comunidad Bahai de Cali, la Iglesia Vaisnava, y la Iglesia Ortodoxa Griega, entre otras.
El acto empezará con una eucaristía en acción de gracias por los 479 años de Cali; posteriormente, los representantes de las 14 religiones darán la bendición a Santiago de Cali.
Este es el noveno año que el Museo Religioso, Étnico y Cultural adscrito a la Secretaría de Cultura y Turismo de Santiago de Cali, realiza actividades en pro de visibilizar e incluir las diferentes comunidades religiosas y grupos étnicos culturales que hacen parte de la identidad de la ciudad.
Escultura de Santiago Apóstol será expuesta
En el proceso de restauración de la Parroquia de San Nicolás se encontró la escultura de Santiago Apóstol, patrono de la ciudad, la cual será expuesta en la Plazoleta de la Merced, para que los caleños la puedan admirar con motivo de los cumpleaños de Cali.
La imagen fue hallada por el párroco Guillermo Segundo Jiménez y el curador de Arte Manolo Cela.
La escultura fue esculpida por el maestro Bernando de Lagarda, entre los años 1734 y 1750. Es una figura barroca realizada en madera con mascarilla metálica y ojos de vidrio, que en este momento no tiene la rica policromía que daba el maestro autor de la obra, la cual merece una restauración.
Viernes 24 de julio
Eucaristía de Acción de Gracias
Hora: 4:00 p.m.
Iglesia la Merced
Bendición a Cali
Hora: 5:30 p.m.
Plazoleta Iglesia la Merced