
Desde este domingo 26 de julio, las piscinas Alberto Galindo Herrera de la Unidad Deportiva San Fernando reciben en competencia a 21 equipos de 13 países, para el Mundial de Rugby Subacuático, con el que sigue el calendario deportivo internacional de la ciudad.
El campeonato irá hasta el sábado 1 de agosto y definirá campeones mundiales en la rama femenina y masculina. Canadá, Austria, Suráfrica y España, participarán solo con un equipo de hombres; mientras que Finlandia lo hará solo con el equipo de damas.
Por su parte, Noruega, actual campeón mundial en ambas ramas, Australia, Alemania, Dinamarca, Suecia, Estados Unidos, Venezuela y Colombia, competirán todos en ambas ramas.
El Campeonato Mundial de Rugby Subacuático se desarrollará en la única piscina en el mundo diseñada y construida con las especificaciones técnicas precisas del rugby subacuático, de acuerdo con los requerimientos que la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas hizo a la ciudad para ser sede de este evento.
La Secretaría de Deporte y Recreación de Santiago de Cali se encargó de la adecuación y puesta a punto de este escenario para dicho evento, con una inversión de $1000 millones, lo que convierte a Cali como la sede con el mejor escenario para el desarrollo de esta disciplina.
Boletas serán gratuitas
Los caleños podrán disfrutar del Campeonato Mundial de Rugby Subacuático en la tribuna que se encuentra frente a la piscina de competencias. Esta tiene capacidad para 380 personas que ingresarán de forma gratuita con boleta al escenario deportivo.
Las entradas se podrán conseguir en las piscinas Alberto Galindo o través de los medios de comunicación, según informó la organización local del certamen deportivo.
El campeonato tendrá boletas para la jornada de la mañana y de la tarde. Los horarios de competencia en la mañana serán entre 9:00 a.m. y 2:00 p.m., y en la tarde entre 4:00 p.m. y 9:00 p.m.
Juan Camilo Palomar, Comunicaciones Secretaría de Deporte y Recreación
@SecDeporteCali