Imprimir la información de la página

Mundial dejó Centro de Alto Rendimiento y se llevó imagen positiva de Cali: Alcalde

Mundial dejó Centro de Alto Rendimiento y se llevó imagen positiva de Cali: Alcalde

Comparte esta publicación

“Para el deporte nacional y de esta franja del mundo ha sido muy importante que la IAAF haya decidido montar el centro de Alto Rendimiento del Deporte Latinoamericano”.

Así lo expresó de nuevo el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, quien consideró esta decisión del máximo organismo del deporte base a nivel internacional como uno de los legados con los que quedó la capital del Valle después que realizará el Campeonato Mundial de Atletismo para Menores.

Igualmente, indicó que “en este nuevo espacio, que estará ubicado en la Escuela Nacional del Deporte, al lado del estadio de atletismo Pedro Grajales –sitio donde se llevaron a cabo los entrenamientos y sesiones de calentamiento de los deportistas que estuvieron en la cita ecuménica en Cali-, los atletas encontrarán toda la tecnología y la ciencia aplicada al deporte para buscar mayores logros”.

Además argumentó: “Hoy día lo importante no es estar bien físicamente o con una buena preparación atlética o de entrenamientos, sino que se hace necesario poner la ciencia para establecer cánones corporales y de fluidos que estén acordes con el trabajo a realizar, la potencia que se necesita y otras situaciones similares o componentes científicos que hacen la diferencia para alcanzar marcas mundiales”.

Guerrero Velasco también subrayó: “Otro de los legados que quedan después de la cita atlética internacional es que la imagen de la ciudad mejora aún más como gran organizadora de magnos eventos, contando con una buena infraestructura de servicios hoteleros, gastronómicos, de transporte, asistenciales y de comercio, lo que augura que en el caso de IAAF, la capital del Valle esté en la carpeta para la realización de futuros certámenes, como podría ser otro mundial para juveniles o por qué no de élite”.

“Nuestros escenarios y oportunidades de ciudad nos hacen ser incluso alternativa para Rio de Janeiro, donde por si alguna circunstancia no se pudieran hacer las pruebas atléticas, el Pascual Guerrero o el Pedro Grajales serían los epicentros del atletismo olímpico”, manifestó el jefe del Ejecutivo caleño.


Gustavo Sánchez, Comunicaciones Alcaldía de Cali

Número de visitas a esta página: 771
Fecha de publicación: 21/07/2015
Última modificación: 21/07/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana