Imprimir la información de la página

Estadios caleños quedaron a punto para el Mundial de Menores

Estadios caleños quedaron a punto para el Mundial de Menores

Comparte esta publicación

Durante toda esta semana lo que quieran residentes y visitantes se les tiene en Cali, que ya está lista técnica, administrativa y logísticamente para vivir los nuevos sueños de los 1273 atletas que compiten en el Mundial de Menores, en  disciplinas tan variadas como jabalina, 100 metros, vallas, salto largo, salto pértiga, entre otras.

Así quedó comprobado este martes 14 de julio en el estadio Pascual Guerrero, cuando se realizó el simulacro técnico que ratificó su imponencia y calidad, no solo para el fútbol sino como, en este caso, para las diferentes pruebas de atletismo.

En la tribuna occidental una valla inmensa exhibe la bandera de los 154 países, mientras en la cancha los anotadores de vuelta, la pista de calentamiento, el secretario de jurado y la ambientación en la cancha para las distintas disciplinas, hacen vivir que algo muy especial e importante está a punto de suceder.

Los delegados de la IAAF (Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo) verificaron cada uno de los elementos comprometidos en las pruebas. Con atletas que en la fase de salida permitieron que protocolo, mercadeo, técnicos, ingenieros, presentadores oficiales y medios de comunicación verificaran su aporte a lo que se verá a partir de este miércoles 15 de julio.

Uno de los técnicos que apreció las pruebas se sintió satisfecho con la organización.

“Es un mundial que va a tener mucha calidad y aquí en Colombia nunca se ha visto un evento de tanta magnitud, veo que se está manejando el tema con mucha meticulosidad”, afirmó Juan Carlos Díaz, técnico cubano.

Él se tomó la vocería de sus colegas y manifestó que en las reuniones previas que ha tenido con los demás, todos manifiestan que Cali, además de ser un ciudad bella, con gente agradable y amable, tiene una infraestructura deportiva que pocas ciudades poseen.

“La gente debe aprovechar porque hay mucho profesionalismo. Es un tremendo nivel el que se va a ver y veo que se está teniendo en cuenta todo” afirmó el técnico.

A nivel administrativo, el Mundial también ya cumplió con todos los protocolos: las acreditaciones ya se entregaron y se determinó qué personas pueden ingresar a determinados espacios. Se hizo el simulacro de seguridad que verificó evacuaciones, escucha de mensajes indicativos de comportamiento y de rutas de salida.

Y logísticamente, toda Cali está en función de hacer sentir a los representantes de  154 países como locales. Para ello, los hoteles, colegios, niños, sector gastronómico y el transporte tienen personas preparadas para atender inquietudes.

Así que a todos y en todos los idiomas: ¡Bienvenidos a Cali!

Anna María Castro Casas, Comunicaciones Alcaldía de Cali

Número de visitas a esta página: 948
Fecha de publicación: 14/07/2015
Última modificación: 14/07/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana