
Los resultados del trabajo realizado en la Cumbre Internacional de Diseño para el Desarrollo, fueron presentados a la comunidad caleña en un evento público el pasado domingo 28 de junio en el Parque del ingenio, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de observar los prototipos desarrollados por los invitados internacionales y recicladores de la ciudad.

Entre las propuestas, estaban prototipos para el beneficio de botellas PET, extrusora de plástico, composteras, mobiliario y embellecimiento de espacios con materiales reciclado, reúso de escombros, tecnologías para la recolección de residuos, picadoras de plástico, una carretilla más adecuada y versátil para los recicladores, tecnologías para separación de residuos en estaciones de clasificación y aprovechamiento (ECA), fueron algunos de los trabajos diseñados por los participantes.
“Una de los aspectos más importantes de este tipo de actividades es que hacemos un trabajo de la mano con las comunidades que requieren mejorar sus condiciones sociales, laborales y económicas. Estos 15 días de trabajo fueron muy significativos tanto para los recicladores de esta ciudad como para los expertos, pues han podido sacar adelante los proyectos que servirán no sólo cómo modelo a los recicladores de Cali sino también para personas que trabajan en este oficio en otras partes del mundo” comentó Pedro Reynolds-Cuellar del Instituto Tecnológico de Massachusetts.

“Otro de los objetivos de esta Cumbre Internacional, es lograr crear un grupo local de recicladores-innovadores que estén en permanente desarrollo del diseño de nuevas alternativas para la gestión de residuos y de nuevas propuestas de negocio, apoyados por la ‘Red de Innovadores para el Desarrollo Internacional IDIN’.”, afirmó Laura Olave del grupo Sentencia T-291.