Imprimir la información de la página

Alcalde Guerrero le imprime compromiso a la movilidad y a la seguridad vial de los caleños

Alcalde Guerrero le imprime compromiso a la movilidad y a la seguridad vial de los caleños

Comparte esta publicación

“Labores como el bacheo que estamos desarrollando en la autopista Simón Bolívar y en la que invertimos $265 mil millones, son testimonio de la meta que nos propusimos desde el principio de la gestión de arreglar la malla vial de la ciudad de Cali”.

Así lo expresó el alcalde, Rodrigo Guerrero Velasco, durante una inspección al plan bacheo que se lleva a cabo entre la carrera 125 hasta el sector de Menga  y que en la mañana de este lunes 30 de junio ejecutó labores en el sector del barrio El Caney, en el sur de Cali.

Así mismo dijo que “la propuesta fue mejorar la viabilidad en 500 mil metros cuadrados de calles, carreras, avenidas y autopista, algo que ya vamos logrando, sin embargo, calculamos que con los recursos que se tienen a lo largo de estos últimos 6 meses de 2015, seguiremos trabajando sin descanso para lograr la nueva meta de arreglar hasta el 65% de la malla vial de esta capital, lo cual se constituye en una contribución extraordinaria en su desarrollo y progreso”.

Recordó que al principio de su gobierno para invertir en  toda la ciudad en educación, salud, recreación, entre otras, se contemplaban recursos del orden de los $120 mil millones, pero hoy en día gracias al apoyo de los caleños se tienen disponibles solo para labores de infraestructura vial, $265 mil millones, lo que permite ver el compromiso asumido por los habitantes de esta ciudad, quienes con el pago oportuno de sus impuestos permiten que las obras sean una realidad.

Otro aspecto que resaltó el mandatario caleño con respecto al proceso de rehabilitación vial, es que una vez se van tapando los huecos se van ejecutando labores de señalización horizontal, que permite definir los carriles, lo cual tiene doble ventaja; mejora la movilidad porque se transita más rápido y además se brinda mayor seguridad vial, porque en el caso de las motos, estas pueden circular por la franja derecha de la vía.

Con referencia a la señalización horizontal, Guerrero Velasco sostuvo que se invierten $8 mil millones, con la que la ciudad se verá más bonita y organizada.  

Entre tanto para el obrero Elver Villa, quien hace parte de las cuadrillas de la Secretaría de Infraestructura y Valorización, se mostró complacido por la labor cumplida, anotando que para él es un orgullo hacer parte de quienes quieren ver siempre la imagen bonita de la ciudad.

“Esta labor que estamos desarrollando ayuda a mejorar la movilidad en la ciudad y a que el transporte urbano circule sin contratiempos, retirando los fragmentos malos de vías y haciendo un trabajo bien hecho”.

A su turno, César Moreno, otro de los obreros que labora en este plan bacheo manifestó que le complace mucho hacer esta clase de trabajos que contribuye a evitar accidentes, especialmente para quienes se desplazan en motocicleta.

Finalmente, anotó: “el trabajo es bueno en cuanto a tapar los huecos y gestionarle a una ciudad cada vez mejor para nuestros hijos, aunque lo malo es que hay mucha gente que se desespera, se impacienta y empieza a vociferar, a agredirnos verbalmente, incluso hasta tirarnos encima los carros, lo cual nos lleva a pedirles paciencia y mesura, pues deben entender que a la final estamos trabajando por ellos”.

Gustavo Sánchez
 

Número de visitas a esta página: 811
Fecha de publicación: 30/06/2015
Última modificación: 30/06/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana