Imprimir la información de la página

Presidente Santos mostró en Cali cifras positivas de desarrollo nacional y regional

Presidente Santos mostró en Cali cifras positivas de desarrollo nacional y regional

Comparte esta publicación

En Cali el Presidente Juan Manuel Santos presentó la segunda versión del Plan de Impulso a la Productividad y al Empleo, Pipe,  el cual  busca promover la economía nacional y crear nuevas plazas de empleo, en esta ocasión el programa contará con recursos del orden de los $16.8 billones y creará 320 mil empleos en el territorio colombiano. El lanzamiento de esta segunda etapa, se realizó en el auditorio de la Cámara de Comercio de Cali y contó con la presencia de autoridades civiles y empresarios de la región.

El jefe de Estado dijo que: “a través de unir sectores como educación, salud, vivienda, minería, comercio exterior, agricultura, entre otros y sus componentes se podrá lograr un mayor impacto que permita disminuir la inequidad social y mejorar las oportunidades laborales y económicas de la nación”.

Añadió que: “con una inversión de $5 billones de pesos se construirán o ampliarán 1500 colegios, de ellos el 10% en la zona del Pacífico”.

En el campo de la  infraestructura, el jefe de estado señaló que se mejorará la red vial del país y las vías de conectividad, para lo cual se destinarán $4 billones de pesos, al tiempo que se construirán o mejorarán en este 2015, cerca de 25 mil viviendas en las zonas rurales.
Por su parte el ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri explicó que se rediseñará el modelo de vivienda rural, que pasarán de tener un área de 36 metros cuadrados, a 55, con acabados y no en obra negra, entregándose en 5 meses y no en 22 como antes.

Santos Calderón sostuvo que “en 2015 se invertirán $5.5 billones de regalías en las regiones y sectores de la economía considerados claves,  como el hierro y el acero que se beneficiarán con alivios arancelarios por $1.4 billones. También anotó que se crearán líneas de crédito por $900 mil millones para el fortalecimiento de la industria nacional por medio de Bancoldex”.

A su turno, el secretario privado de la Alcaldía de Cali, Juan Esteban Ángel Borrero destacó el esfuerzo y compromiso del Gobierno central en el mejoramiento de oportunidades para la economía, lo cual se verá reflejado sin duda en empleo, vivienda, seguridad, alimentación, educación y salud, lo que no es otra cosa que inversión social para lograr un mejor país.

Resaltó: “esta es un política muy interesante donde los distintos sectores y ejes se articulan para impulsar el crecimiento de la economía contrarrestando impactos o bajonazos, por la caída de los precios de los hidrocarburos”.    

El alto funcionario del gobierno que orienta le médico Rodrigo Guerrero Velasco, sostuvo que tanto Cali como la región vallecaucana se verá beneficiada con estas inversiones descritas durante el lanzamiento del programa Pipe 2.0, puesto que se construirán colegios nuevos, viviendas en las zonas rurales y el sector textil tendrá su oportunidad con las nuevas políticas a implementar en materia de comercio exterior.

Ángel Borrero recordó que “en marco de ese beneficio social, el apoyo del Gobierno del presidente Santos ha sido muy importante, lo cual queda demostrado en cifras como que el desempleo bajó a un 16%, siendo esta urbe la quinta con menos desocupación laboral en todo el país”.

Además indicó que “en la capital del  Valle 138 mil caleños salieron de la pobreza y más de 66 mil dejaron atrás la pobreza extrema, a ello se suma que más de 44.600 familias hacen parte del programa Familias en Acción y 42 mil adultos mayores hacen parte del programa Colombia Mayor cuando en 2010 eran solo 12.500”.

El secretario privado de la alcaldía de Cali recordó que gracias al Gobierno Nacional se lleva a cabo la intervención integral del jarillón del río Cauca con recursos por $823 millones, siendo este un tema sensible, puesto que representa riesgo para el resto de la ciudad si el dique llegara a ceder por una creciente de la fuente hídrica.

De igual manera, mencionó que se culminaron en el casco urbano 3.817 viviendas gratis y cerca de 68 mil estudiantes se benefician con el programa Todos A Aprender.

En materia de servicios públicos dijo que la Nación devolvió la administración de Emcali a la ciudad y de paso el Gobierno Nacional invertirá 1 billón de pesos en proyectos de acueducto y alcantarillado de los recursos que le devuelve la empresa.

Juan Esteban Ángel de acuerdo con el informe entregado en marco del conversatorio moderado por el presidente Santos resaltó, la reducción de los índices de seguridad en Cali, gracias al apoyo del alto gobierno, en ese sentido precisó que en comparación con 2011, se han registrado 188 homicidios menos – 77%-, 197 hurtos menos a residencias – 63.6%-, 73 hurtos menos a comercios – 85.2%- y 289 robos menos de vehículos – 83%-.

Finalmente, destacó el mejoramiento de la infraestructura deportiva de la ciudad, en donde el gobierno del presidente Santos coadyuvó a la construcción de escenarios de alto rendimiento como el coliseo de Hockeen el que se invirtieron $6400 millones y el diamante de Softbol donde se destinaron $4500 millones, ello se aúna a la construcción de 57 obras por $15.700 millones de pesos entre las que se destaca el Centro Tecnológico y Cultural Somos Pacífico que se encuentra en el sector de Potrero Grande en sur oriente de Cali.

Gustavo Sánchez

 

Número de visitas a esta página: 1239
Fecha de publicación: 26/06/2015
Última modificación: 26/06/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana