
Gracias a la alianza entre la Unidad de Atención al Desplazado y la Registraduría Nacional del Estado Civil, las víctimas del conflicto pueden expedir la cédula de ciudadanía, duplicados de este documento de identificación o tramitar el registro civil, directamente en la Unidad de Atención al Desplazado, UAO. La jornada que irá hasta este viernes 26 de junio, estará a cargo de personal de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
El Asesor de Paz Felipe Montoya precisó: “la oferta de servicios es el resultado de la articulación con la Registraduría Civil, la cual se trasladó desde Bogotá para atender a la población vulnerable. En los próximos días también atenderá en otros puntos de la ciudad, gracias a esta alianza, nos permitió contar con sus servicios directamente en las instalaciones de la Unidad de Atención al Desplazado, UAO, donde estamos atendiendo en promedio a 600 de personas diariamente”
Asimismo, el funcionario asegura que “esta alianza es muy importante porque estamos garantizamos una atención optima a las víctimas. Sin duda, cuando se logra articulación de organizaciones para mejorar la calidad de los servicios hacía un sector de la población vulnerable, como son las víctimas del conflicto, es muy gratificante”
Recuerde
• La Unidad de Atención al Desplazado, UAO, orienta y ofrece a las víctimas del conflicto armado la ayuda humanitaria, vincularse al sistema de salud y gestionar el ingreso de los niños al sistema escolar.
• La UAO está ubicada en la carrera 16 No. 15 – 75, en el barrio Guayaquil, en pleno centro de la ciudad.
• La atención con la Registraduría Civil estaba programado a partir del lunes 22 de junio pero debido al cierre de la vía Tumaco – Cali, fue necesario reprogramar la jornada desde el miércoles 24 hasta el viernes 26 de junio. Se anexa el comunicado de la Registraduría.
Ximena Cabrera Minotta
Comunicadora Asesoría de Paz
Contacto: 316 577 4677
Portal: http://web1.cali.gov.co/desepaz/