Imprimir la información de la página

Cali se llenará de danza en junio con el Mercedes Montaño

Cali se llenará de danza en junio con el Mercedes Montaño

Comparte esta publicación

Bailes y danzas típicas y tradicionales de Colombia, Panamá, Ecuador, Puerto Rico y Bolivia se podrán apreciar en el Encuentro Nacional e Internacional de Danzas Folclóricas Mercedes Montaño, que realiza la Alcaldía de Cali del 25 al 27 de junio y que para esta versión número 21 reconocerá el trabajo del Centro de Estímulos para el Aprendizaje y las Artes.

Las manifestaciones de departamentos colombianos como Atlántico, Meta, Antioquia, Cauca y Valle del Cauca, estarán acompañadas por 23 agrupaciones locales.

“Toda la cadencia y los movimientos al ritmo de la música que reflejan las tradiciones típicas de los países andinos serán nuevamente protagonistas en Cali” indicó la secretaría de Cultura y Turismo Municipal, María Helena Quiñónez Salcedo, quien invitó al público a apreciar este bonito espectáculo que presenta la Alcaldía de Cali de manera gratuita.

Las presentaciones llenas de historia y colorido reflejarán la forma como los antepasados celebraban las fiestas, la adoración y sus creencias, que se han mantenido durante el tiempo, gracias a estos bailes se preservan las tradiciones y sobre todo se difunden a través de la ejecución coreográfica.

Cuatro presentaciones ofrecerá el Encuentro de Danzas Folclóricas Mercedes Montaño, entre el jueves 25 de junio y el domingo 28  en el teatro municipal Enrique Buenaventura, el teatro al aire libre Los Cristales y el Centro Cultural de Cali.

Además, se efectuarán 11 descentralizados, 4 de ellos en los corregimientos de Montebello, La Buitrera, Golondrinas y el Hormiguero, así como tres presentaciones en el municipio de Yumbo, gracias a la alianza con el Festival Nacional de Danza Folclórica Mi Tierra de esa localidad vallecaucana.

La gala inaugural se realizará el jueves 25 de junio en las instalaciones del Teatro Municipal Enrique Buenaventura, en donde se rendirá homenaje al Centro de Estimulación para el Aprendizaje y las Artes, por sus 35 años de vida entregados a la formación en danzas de niños y adolescentes con discapacidad.

El viernes  26 de junio se hará una presentación en plaza pública, en el marco del programa ‘Viernes de Centro Histórico’; el sábado 27 el espectáculo se trasladará al Teatro al Aire Libre Los Cristales y cerrará el domingo 28 de junio con una presentación en el Auditorio Principal del Centro Cultural de Cali.

Programación

Martes 23 de junio
Jornada de promoción
Estaciones del mío
4:00pm

Estación Unidad Deportiva
Compañía Integral de Danzas de Bolivia –Cidebol– La Paz, Bolivia            
Estación Andrés Sanín
Grupo Herencia Africana

Estación Tequendama
Fundación Artística Recreativa Yanacai

Jueves 25 de junio
Noche de Gala
Homenaje al Centro de Estimulación para el Aprendizaje y las Artes.

Teatro Municipal Enrique Buenaventura
6:30 p.m.
Grupo de proyección folclórica Panamá del Alma Mía...  -Panamá–
Guateque - Ballet folclórico de Puerto Rico  - Corozal, Puerto Rico
Compañía integral de danzas de Bolivia -Cidebol– La Paz, Bolivia   Asociación cultural Presencia Negra – Esmeraldas, Ecuador  
Escuela de danza Palma Africana – Barranquilla
Academia Así es Colombia -  Acacías, Meta
Grupo Nuestra Tierra – Popayán, Cauca
Asociación cultural Terpsícore – Cali, Valle del Cauca
Fundación Estímulo – Cali, Valle del Cauca

Descentralizado
Colegio Pedro Antonio Molina
Barrio San Luis - comuna 6
10:00 a.m.
Guateque - Ballet folclórico de Puerto Rico – Corozal, Puerto Rico
Compañía integral de danzas -Cidebol – La Paz Bolivia

Corregimiento El Hormiguero
10:00 a.m.
Renacer del Pacífico – Cali, Valle del Cauca
Sentir Étnico – Cali, Valle del Cauca

Corregimiento La Buitrera
10:00 a.m.
Fundación cultural, artística y recreativa Yanacai - Cali, Valle del Cauca
Fortaleza Pacífico – Cali, Valle del Cauca

Viernes 26 de junio
Plazoleta del Centro Cultural de Cali
Viernes del Centro Histórico
6:30 p.m.
Grupo de proyección folclórica Panamá del Alma Mía - Panamá
Guateque, ballet folclórico de Puerto Rico  - Corozal, Puerto Rico
Compañía integral de danzas -Cidebol– La Paz, Bolivia                  Asociación cultural presencia negra – Esmeraldas, Ecuador   Escuela de danza Palma Africana – Barranquilla
Academia Así es Colombia – Acacías, Meta
Grupo Magigua – Guacarí, Valle del Cauca
Grupo de danza renacer folclórico de Carolina del Príncipe - Antioquia
Asociación cultural Mi Raza, Cali, Valle del Cauca
Asociación cultural Juventud Unida – Cali, Valle del Cauca

Descentralizado
Auditorio colegio Divino Salvador
Barrio Caldas - Comuna 18
6:30pm
Guateque, ballet folclórico de Puerto Rico – Corozal, Puerto Rico
Asociación folclórica Yurumanguí – Cali, Valle del Cali

Corregimiento de Montebello
10:00 a.m.
Corporación Cultural Macondo – Cali, Valle del Cauca
Fundación Artística Semillas del Sol – Cali, Valle del Cauca

Corregimiento de Golondrinas:
10:00 a.m.
Fundación Artística Juventud 2000 – Cali, Valle del Cauca
Grupo de danza Jolgorio Folclórico – Cali, Valle del Cauca

Descentralización
Festival Nacional de Danza Folclórica mi Tierra – Yumbo, Valle del Cauca
6:30 p.m.
Grupo de proyección folclórica Panamá del Alma Mía... - Panamá
Grupo Herencia Africana – Cali, Valle del Cauca
Escuela de danza Palma Africana - Barranquilla

Sábado 27 de junio
Noche de Clausura
Teatro al aire libre Los Cristales
6:30 p.m.
Grupo de proyección folclórica Panamá del Alma Mía... - Panamá
Guateque, ballet folclórico de Puerto Rico  - Corozal, Puerto RicoCompañía integral de danzas Cidebol – La Paz, Bolivia              Asociación cultural presencia negra – Esmeraldas, Ecuador   Escuela de danza Palma Africana – Barranquilla.                           Academia Así es Colombia -  Acacias, Meta Compañía Artística Danzar – Cali, Valle del Cauca
Compañía de danza Jocaycu – Cali, Valle del Cauca
Universidad del Pacífico – Buenaventura, Valle del Cauca

Descentralizados
Polideportivo El Vallado - Comuna 15
6:00 p.m.
Asociación cultural Presencia Negra – Esmeraldas, Ecuador  
Fundación Folklórica Suyay – Cali, Valle del Cauca

Loma de la Cruz - Comuna 3
4:00 p.m.
Fundación Carmen López
Compañía integral de danzas Cidebol – La Paz, Bolivia                    
Grupo de danzas de la Universidad Gran Colombia
Fundación artística Rumbalé
Grupo de danzas Añoranzas, adulto mayor – Cali, Valle del Cauca

Descentralización
Festival nacional de danza folclórica Mi Tierra – Yumbo, Valle del Cauca
6:30 p.m.
Guateque, ballet folclórico de Puerto Rico – Corozal, Puerto Rico
Academia Así es Colombia – Acacias, Meta
Grupo de danzas el Chinchorro – Cali, Valle del Cauca

Domingo 28 de junio
Auditorio Centro Cultural de Cali
5:00 p.m.
Guateque, ballet folclórico de Puerto Rico – Corozal, Puerto Rico
Compañía integral de danzas Cidebol – La Paz, Bolivia  Fundación cultural Raíces de Colombia.

Descentralización
Festival Nacional de Danza folclórica Mí Tierra – Yumbo, Valle del Cauca 6:30 p.m.
Compañía integral de danzas Cidebol – La Paz, Bolivia                   
Asociación cultural Presencia Negra – Esmeraldas, Ecuador  
Asopalenque – Cali, Valle del Cauca.

Mayores informes:
Área de Artes Escénicas, Secretaría de Cultura y Turismo de Cali 885 8859 ext 117
Prensa Secretaría – Jorge Gutiérrez Leyva – 315 778 4953 –Jorge.gutierrez@cali.gov.co

Número de visitas a esta página: 2119
Fecha de publicación: 23/06/2015
Última modificación: 23/06/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana