
A sanción del alcalde Rodrigo Guerrero Velasco pasó el Acuerdo aprobado este jueves 18 de junio por el Concejo de Cali que compromete vigencias futuras por $96.000 millones para hacer gestión social dentro del Plan Jarillón durante los años 2016, 2017 y 2018.
Para la aprobación del proyecto, la comunidad que aún vive en el jarillón y quienes ya fueron reubicados tuvieron la oportunidad de intervenir y exponer su posición en torno al plan, que busca evitar una tragedia frente al riesgo que representa habitar sobre este dique.
Los recursos de las vigencias futuras serían utilizados de la siguiente manera:
Reubicación de las familias que habitan en 25 asentamientos humanos de desarrollo incompleto, para lo cual se dispondrán $57.652 millones a través de la Secretaría de Vivienda en partidas distribuidas así: 2016, $21.503 millones; 2017, $19.280 millones, y 2018, $16.869 millones.
Para el fortalecimiento socioeconómico de las familias reubicadas, $29.000 millones, distribuidos así: $11.000 millones para el año 2016; $10.000 millones para el año 2017 y $8000 millones para el año 2018.
Para educación de los niños pertenecientes a las familias a reubicar, la suma de $3200 millones, de los cuales $1600 millones se ejecutarán en el año 2016 y $1600 millones más en 2017.
En infraestructura vial y valorización el aporte será de $5300 millones, y en gobierno y convivencia $1261 millones. Partidas distribuidas en los años 2016, 2017 y 2018.
El Plan Jarillón de Cali se convierte en el proyecto social y de infraestructura más importante que se realizará en Cali, dada la vulnerabilidad que existe en caso de desbordamiento del río Cauca y el quebrantamiento del dique.
Comunicaciones, Secretaría Vivienda