
Cali sigue ratificándose como la capital deportiva de América. La capital vallecaucana vibró con los encuentros femeninos en la gran Final del Suramericano de fútbol de Salón, llevado a cabo este domingo 14 de junio en el Coliseo Evangelista Mora.
Manuel Enrique Sánchez, presidente de la confederación colombiana de futbol de Salón, manifestó su satisfacción con el recibimiento que le dio el público caleño a este suramericano, reflejado en tribunas llenas todos los días. Afirmó que la ciudad entendió la magnitud del evento que se estaba realizando y agradeció el acompañamiento y respaldo.
La Secretaria de Deportes, Claudia Rojas afirmó que durante el suramericano, las titulares de la selección colombiana estuvieron recorriendo las comunas de Cali, interactuando con los jóvenes y talentos deportivos de los programas de iniciación y formación deportiva, quienes además acompañaron los partidos todos los días, gracias al apoyo de la secretaría de deporte que los transportó sin ningún costo al Evangelista Mora durante los encuentros.
Rigoberto Cortez Barona, quien venía del barrio Petecuy dijo que le gustaban mucho estos eventos, ya que él entrenaba también a un equipo femenino de fútbol, y que en estos partidos el equipo aprendía y mejoraba su técnica. Además en este espacio estaba divirtiéndose con los hijos y nietos acompañados de las integrantes de su equipo.
El encuentro para decidir el tercer y cuarto lugar se disputó entre las selecciones Argentina y Paraguay con resultado 2 – 2 , el partido que se definió en el tiro penal le dio la victoria a Paraguay 2 goles por 1.
Para la gran final, la tribuna con más de 5.000 asistentes disfrutó del encuentro entre Colombia - Venezuela, con una sorprendente actuación de ambos equipos que defendieron su arco hasta el final, dejando la disputa al termino del segundo tiempo 0 – 0; por lo cual fue necesario ir a dos periodos complementarios de 5 minutos más cada uno, donde la selección Venezolana derrotó a la colombiana 2 – 0.
“Este suramericano es solo la antesala de los importantes eventos deportivos que se vienen para la ciudad durante los próximos meses, los cuales seguirán ratificando a Cali Mundial como la capital deportiva del continente” afirmó la secretaria de deporte, quien manifestó además su satisfacción con la organización del evento y el recibimiento del público caleño que apoyó hasta el último momento.