Imprimir la información de la página

Alcaldía dio garantías para desalojo de la Catedral de San Pedro

Alcaldía dio garantías  para desalojo de la Catedral de San Pedro

Comparte esta publicación

Como resultado del diálogo de una administración que siempre estuvo en disposición de conciliar y de llegar a puntos de encuentro, consideró el secretario privado de la Alcaldía, Juan Estaban Ángel Borrero, el retiro voluntario de la Catedral de San Pedro por un grupo de personas que se lo había tomado hace 24 días.

Enfatizó que desde el inicio de esta toma al templo católico más importante de la ciudad, la Administración que orienta el médico Rodrigo Guerrero Velasco, estuvo atenta al diálogo en aras de concertar la salida de los transportadores de la Coomoepal de este recinto de fe, de una forma pacífica y voluntaria.

Ángel Borrero precisó: “con esta misma disposición que también contó con el apoyo del Ministerio Público y la Arquidiócesis de Cali, se efectuaron una serie de reuniones desde el principio de la protesta, hasta que el pasado miércoles 3 de junio, cuando el alcalde Guerrero se reunió con ellos para llegar un día después a redactar un documento, en el cual  quedaron consignados varios puntos que permitieron el desalojo de la catedral de manera pacífica y sin necesidad de intervención de la fuerza pública”.  

El alto funcionario del gobierno local señaló que fruto de esa apertura al diálogo brindada por la Administración caleña, se lograron unos puntos de acuerdo, que permitieron la solución no solo a corto, sino a largo plazo a ciertas peticiones de quienes tenían cerradas las puertas de la catedral.

En ese sentido, recordó que “se estudiarán las oportunidades de condonación de multas por infracciones de tránsito o de llegar a acuerdos de pagos flexibles que les permitan habilitarse y poder trabajar en el Sistema Integrado de Transporte Masivo, si así lo desean”.

Igualmente, - dijo – que “el dueño de una buseta que esté interesado en venderla, se le cancelará en menos de 15 días, $85 millones de pesos, como quedó establecido tiempo atrás y se les ofreció la oportunidad de tener una  de las 180 vacantes que ofrecen los operadores del  Sistema Integrado de Transporte Masivo, ayudando de paso a flexibilizar los requisitos con referencia a edad y peso”.

Otro punto que quedó consignado en el acto de acuerdos, sostiene que durante el mes de capacitaciones, se propenderá para que el empleador, - que en este caso sería uno de los operadores-, le pague a los nuevos conductores el mes de  salario.

“Vamos a continuar con las mesas de concertación y trabajo conjunto para encontrar salidas a mejorar la movilidad y el transporte que se presta a los ciudadanos de Cali”, señaló el secretario privado de la Alcaldía.

Finalmente, Juan Esteban Ángel manifestó que otro tema que se abordará en los próximos días, es la oportunidad de mejorar conjuntamente con Metrocali y los operadores, las frecuencias y el servicio a fin de beneficiar a los usuarios que vayan o vengan del barrio Villa Luz.

Número de visitas a esta página: 1062
Fecha de publicación: 05/06/2015
Última modificación: 05/06/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana