
Con la visita del secretario general de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo, IAAF, el francés Essar Gabriel, y la coordinadora del evento, Veronique Marchal-Rejaud, comenzó una agitada semana de trabajo para la organización local del Campeonato del Mundo de Atletismo de Menores de la IAAF Cali 2015.
Luego de la revisión en el avance de cada área en la organización del evento, y el recorrido de evaluación al que será el escenario de competencia, el estadio Pascual Guerrero, los delegados internacionales resaltaron el trabajo realizado hasta ahora, aunque aseguraron que aún queda mucho por delante para que este sea el mejor certamen orbital juvenil de la historia.
“Cali tiene una muy buena imagen en la realización de eventos deportivos a nivel internacional. Nos agrada el trabajo que se ha hecho en cada área, y ya han quedado tareas para cada uno” agregó Essar Gabriel, quien se mostró especialmente complacido al conocer la mascota, Tangarita, por considerar que será muy bien acogida por los atletas y espectadores de todo el mundo.
Dentro de la agenda, los delegados se reunieron con el alcalde Rodrigo Guerrero, presidente del comité ejecutivo del Campeonato del Mundo, en una visita en la que se ratificó la confianza sobre Cali como la primera ciudad de Suramérica en organizar un certamen de esta magnitud.
El ingeniero Ramiro Varela, presidente de la Federación Colombiana de Atletismo y director de relaciones institucionales con la IAAF, señaló por su parte que “el campeonato del mundo ya inició. Estas visitas cierran la etapa de planeación, y ahora vemos cómo comienza la ejecución con cada área de trabajo y con el test event, que realizaremos en 23 días”.
Andrés Botero, director de Coldeportes, estuvo presente en la jornada de revisión al estadio Pascual Guerrero, para expresar el apoyo del Gobierno Nacional: “Coldeportes ha brindado todo el apoyo, el presidente aprobó hace poco otros mil millones de pesos para darle una mano a la organización. Cali ha demostrado con eventos como los Campeonatos Mundiales de Ciclismo y los Juegos Mundiales, que es una ciudad con credibilidad para convertirse en una de las más importantes a nivel latinoamericano para la organización de eventos deportivos”.
Para este jueves es esperado en la ciudad el coordinador de competiciones de la IAAF, Carlo De Angeli, quien adelantará nuevas reuniones sobre aspectos técnicos del escenario de competencia y calentamiento.
Mónica Santacruz, Comunicaciones Secretaria de Deportes y Recreación