
Con sus manos entrelazadas, la voz entrecortada pero firme, Mayde Nohemí Montaño, una de las 88 mujeres, que se graduaron del programa social ‘Yo No parí para la muerte’, contó como a pesar de la violencia en su barrio y ser víctima del desplazamiento interno, se ha aferrado a la idea de llevar un “mensaje de paz y esperanza”, con lo aprendido en los talleres de la campaña.
‘Yo No parí para la muerte’ es liderado por la Asesoría de Paz del Municipio, con el apoyo de la Agencia Colombiana para la Reintegración –ACR- y busca el empoderamiento de las madres como protectoras de vida. El piloto se cumplió con las madres del barrio Mojica en 2014 y este martes 15 de abril, se graduaron por haber culminado las capacitaciones del programa.
“Lo mío es seguir con lo q he aprendido acá en los talleres de ‘Yo No parí para la muerte’. Por eso, tengo un grupo de casi 20 niños con los que me reúno todos los jueves. Las madres están muy contentas pero tiene que saber que si parimos inadecuadamente, hay que capacitarse para todo lo que nos espera en la vida”. Dice Mayde.
Y es que eso de ‘parir’, le tocó a la mujer de tez morena cuando no había alcanzado la mayoría de edad. Por eso, está convencida que se deben aprovechar al máximo las capacitaciones y con mayor razón, cuando la vida transcurre en entornos de violencia.
“Las personas necesitamos capacitarnos siempre. En especial para llegar a los menores de edad, que están en riesgo y son utilizados por que no reciben un buen consejo sino que hay gente que los quieren sacar de las realidad, para que hagan cosas incorrectas que no les va a servir más adelante, como consumir drogas o estar en pandillas”. Compartió la mujer que asegura amar a su barrio a pesar de tantas falencias.
Otra de las protagonistas que brilló con su historia de superación durante el lanzamiento de ‘Yo No paría para la muerte’, fue Melissa Ocampo. La madre residente del oriente de Cali, contó que su hija cuando tenía 12 años comenzó a consumir drogas.
“Gracias a los talleres de capacitación aprendí a acercarme más a mi hija y gracias a Dios aprendí a cómo tratarla para sacarle adelante. A las madres que no conocen de ‘Yo No paría para la muerte’, las invito porque de verdad, que vale la pena”.
Ximena Cabrera Minotta
Comunicaciones Asesoría de Paz
316 577 4677