
Si algo se ha propuesto la Alcaldía de Cali es llenar las calles y parques de la capital vallecaucana con luz blanca. Una labor que avanza bien en la comuna 15, según lo cuentan sus propios habitantes, quienes gracias a las nuevas luminarias han dejado el miedo de salir a disfrutar de su espacio público.
Manuel Gustavo Mosquera, líder comunitario de esta zona del oriente caleño, explicó que gracias a las luminarias nuevas que se han ubicado en diferentes parques y calles de esta comuna, los niños y jóvenes se han tomado de nuevo el juego y la diversión en sus barrios.
“Antes había mucha oscuridad en las vías y a todos nos daba miedo salir, caminar. En estas calles no se veía un alma después de las 7:00 p.m., pero ahora se han rescatado muchos espacios de la comuna, que en especial los niños y los jóvenes están disfrutando. Son las 8:00 de la noche de un viernes o sábado y ellos están felices compartiendo, jugando o realizando actividades deportivas, con las que cambian su ambiente y no viven llenos de temor”, dijo el comunero.
Una opinión que comparte don Élver Chacón, presidente de la Junta de Acción Comunal, JAC, del barrio Llano Verde, quien agradeció el cambio de luminarias “que se viene realizando en toda la comuna, porque esto brinda más tranquilidad y seguridad a quienes vivimos en esta zona. Los parques están llenos de adultos y pequeños que disfrutan de su espacio público sin ningún temor”.
Y es que en esta comuna del oriente de Cali se han cambiado las luminarias de 4 parques en el barrio El Retiro, con una inversión de $54 millones, de acuerdo con Claudia Lorena Muñoz, subsecretaria de Policía y Justicia de la Secretaría de Gobierno de Cali.
“Y se han iluminado diferentes vías que estaban en la oscuridad con bombillas blancas, en lo que hemos invertido $13 millones, con el objetivo de que los habitantes de esta comuna disfruten de sus zonas de manera más tranquila. Con esto se ha logrado recuperar muchas vías”, advirtió la Subsecretaria.
Al respecto, el alcalde Rodrigo Guerrero Velasco, explicó que debido a que estos sectores no cuentan con suficientes zonas verdes o parques, las calles son tomadas como sector de esparcimiento.
“Los habitantes de estos barrios sacan sus sillas a la puerta para compartir un rato en familia o para conversar con los amigos o vecinos. Por eso nos empeñamos en iluminar las calles, en especial en El Vergel, donde actualmente se está realizando el cambio de luminarias de las vías, un proyecto que se llevará a muchos otros sectores de la ciudad”, aseveró el alcalde Guerrero.
Ximena Payán, Comunicaciones Alcaldía