
El cineasta y actor inglés Jeremy Gilley asistirá este viernes 20 de marzo a la premiación de la iniciativa ‘Recon, un reto de construcción de paz’, en donde expondrá su proyecto ‘Peace one day’, considerado como fundamental para promover la pedagogía para la paz en el mundo.
En 1999, Gilley fundó Peac One Day, una organización sin ánimo de lucro, que ha llevado a cabo diferentes iniciativas, las cuales, en 2001, se vieron recompensadas cuando los estados miembros de las Naciones Unidas adoptaron en forma unánime y por primera vez, el día mundial de alto al fuego y no violencia, que se celebra cada año el 21 de septiembre, denominado el Día de la Paz.
Los esfuerzos de Guilley por lograr la paz se trasladarán a Colombia, para ser expuestos en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, este viernes. El artista se mostró interesado en la iniciativa Recon, promovida por la Federación Nacional de Personeros de Colombia, Fenalper y las Personerías Municipales de Colombia. De allí que participará en la premiación del concurso en el que los colombianos presentaron sus iniciativas para la construcción de paz y reconciliación a través de un video.
Este actor, convertido en cineasta, comenzó a preocuparse por temas acerca de la naturaleza fundamental de la humanidad y la paz a finales de la década de los 90.
Él decidió explorar estas cuestiones a través del cine y en especial, a través de la creación de un documental tras su campaña para establecer un día anual de alto al fuego y no violencia.
Se trata de The Day After Peace, en asociación con la BBC, en el que documenta la primera actividad para salvar vidas en el día de las vacunas contra la poliomielitis, el 21 de septiembre de 2007, en las regiones inseguras del sur y el este de Afganistán.
En mayo de 2008, Jeremy Gilley recibió el premio ‘Activista del año’. Y actualmente es el vocero de la ONG TED (Tecnología, Entretenimiento y Diseño) con la que viaja por el mundo presentando la conferencia: ‘Jeremy Gilley: un día de paz’.
Ximena Payán, Comunicaciones Alcaldía de Cali