
La Asesora para la Atención de los Usuarios en Salud, Mariluz Zuluaga, celebró la sentencia de la Corte Constitucional que obliga a las EPS a suministrar, a favor de las mujeres víctimas de violencia y de sus hijos, los servicios temporales de habitación, alimentación y transporte.
La funcionaria, quien tiene a su cargo la oficina del Servicio de Atención a la Comunidad, SAC, de la Secretaría de Salud Municipal, señaló que el fallo pone en presente los alcances de la Ley 1257 del 2008, de no violencia contra las mujeres, y destacó el hecho de que la población femenina haga valer sus derechos.
Destacó la Asesora que “en Cali las mujeres son quienes con más frecuencia reclaman cuando sienten vulnerado su derecho a la salud, como lo demuestran datos estadísticos de 2014, del Servicio de Atención a la Comunidad, SAC, de la Secretaría de Salud Municipal.”
“De los 2483 Derechos de Petición –DP- recibidos el año anterior, el 59 % (1458) fue interpuesto por mujeres”, señaló la funcionaria y explicó que los motivos más frecuentes citados por las peticionarias fueron: demora en servicios (395), aseguramiento (307), demora en programación de procedimientos (198) y demora en entrega de medicamentos (125).
|
Motivos Peticiones Usuarias SAC |
2014 |
2015 |
|
Demora autorización de servicios. |
395 |
98 |
|
Aseguramiento. |
307 |
84 |
|
Demora programación de actividades, procedimientos e intervenciones. |
198 |
29 |
|
Demora Entrega de Medicamentos. |
125 |
16 |
|
Demora autorización de servicios por no contar con Red Prestadora. |
114 |
8 |
|
Barreras de acceso a usuarios de Alto Costo. |
59 |
20 |
|
Negación del servicio de salud. |
59 |
8 |
|
Pérdida continuidad en tratamiento por cambio de prestador. |
54 |
4 |
|
Demora del caso por CTC. |
38 |
10 |
|
Presunción Negligencia Profesional. |
33 |
|
|
Otro |
25 |
7 |
|
Falta de Pertinencia en el servicio recibido. |
21 |
9 |
|
Incumplimiento a fallo de Tutela. |
22 |
1 |
|
Demora autorización de medicamentos. |
7 |
|
|
Capacidad de oferta. |
6 |
|
|
Servicio Deshumanizado. |
1 |
|
|
Total |
1458 |
298 |
De este grupo, el 44 %, (610), corresponde al rango de edad comprendido entre 18 y 54 años, seguido de las mayores de 65 años que presentaron el 29 % de derechos de petición, es decir 417.
De las usuarias del SAC, el 56 % está afiliado al Régimen Subsidiado, el 39 % al Régimen Contributivo, el 3 % es población pobre no asegurada y 2 % pertenece a régimen especial.
En cuanto a diagnósticos, la mayor cantidad de peticiones está relacionada con la demanda de servicios para atención de cáncer, que en total fue de 164, de las cuales 37 correspondieron a cáncer de mama, 8 a cáncer cervicouterino y 119 a otras neoplastias.
|
DIAGNÓSTICOS |
Frecuencia DP |
Cáncer |
|
Otros diagnósticos |
1122 |
|
|
Otras Neoplasias (formas de Ca.) |
119 |
119 |
|
Cardiovasculares |
92 |
|
|
Otras genitourinarias |
58 |
|
|
Ca Mama |
37 |
37 |
|
Embarazo |
20 |
|
|
Ca Cervicouterino |
8 |
8 |
|
VIH |
2 |
|
|
Total General |
1458 |
164 |
El 51% de los casos de las pacientes con cáncer de mama se registra en un rango de edades comprendidas entre 18 y 54 años.
En lo que va corrido de 2015, de las 497 peticiones recibidas en el SAC, las caleñas han interpuesto 289, es decir el 58%.
SAC. 5195100 / 5195101
serviciodeatenciónalacomunidad@cali.gov.co