
Avanza con celeridad el proyecto presentado por la Administración Municipal, que otorga amnistía tributaria a los morosos de los impuestos municipales de las vigencias 2012 y anteriores.
Con votos positivos de los cinco Concejales presentes en la Comisión de Presupuesto, se le dio cierre de estudio y se programó para el miércoles el primer debate.
Durante la sesión el Secretario de Valorización presentó la cartera de la contribución por valorización, que alcanza la cifra de $389.000 millones, y que corresponde, con un porcentaje de cerca del 53% al sector residencial, el 29% pertenece a lotes y el 17% a comercio e industria.
“De esta cartera, el 33% son intereses moratorios, o sea $120.000 millones, que es una cifra muy considerable” explicó el ingeniero Miguel Meléndez, jefe de la cartera de valorización municipal, quien agregó que sería muy oportuna la aprobación de este proyecto de Acuerdo, “al darle una oportunidad tanto a la gente como a la Administración. Ese dinero permitiría adelantar obras que pueden tener dificultades financieras”.
En sus proyecciones de recaudo, presentó tres escenarios para que los 242.000 predios que presentan algún tipo de mora, aprovechen la amnistía y permitan el recaudo, que en la proyección más moderada permitiría el ingreso de cerca de $17.000 millones por concepto de contribución por valorización.
Por su parte, el director de Planeación León Darío Espinosa avaló la posibilidad de ponerse al día con los compromisos tributarios por considerar que “las facilidades que otorga la Ley, tal como sucedió en el 2013, redundan en la mejora del componente fiscal municipal y ello repercute en la mayor ejecución e inversión en los proyectos que contempla el Plan de Desarrollo” subrayó.
Para el arquitecto Espinosa Restrepo el trabajo del departamento de Hacienda ha sido muy eficiente logrando la sostenibilidad fiscal que hoy se tiene.
Finalmente, y dando respuesta a la participación ciudadana, el director de Hacienda Andrés Uribe precisó que las actuaciones frente a los procesos de prescripción son independientes a la amnistía estudiada por el Concejo, y obedecen a los procedimientos que da la Ley. “Cuando los contribuyentes presentan sus reclamaciones, se hacen las revisiones correspondientes y documentales para establecer la respuesta adecuada” anotó.
Agregó que las personas que hayan incumplido acuerdos de pago y estén en mora por amnistías anteriores, deben ponerse al día para poder acogerse a los nuevos beneficios que se debaten en el Concejo Municipal.
En la comisión de Presupuesto se ordenó un minuto de silencio, como homenaje póstumo, por el fallecimiento el fin de semana de la Abogada Lucy Eneyda Rodríguez E, delegada por la Personería de Cali ante el Concejo.
Anna María Castro Casas