Imprimir la información de la página

Comité de Convivencia Escolar construye apoyo a instituciones educativas

Comité de Convivencia Escolar construye apoyo a instituciones educativas

Comparte esta publicación

Dando continuidad a la programación de las reuniones del Comité Municipal de Convivencia Escolar, Comce, se llevó a cabo el segundo encuentro de sus integrantes, en las instalaciones de la Institución Educativa Santa Librada.

La jornada  tuvo como objetivo trabajar en la construcción de las líneas de acción que se ejecutarán durante este año 2015, correspondiente a las actividades de intervención, acompañamiento y de apoyo a las instituciones oficiales educativas desde un punto de vista interinstitucional e intersectorial.

En este segundo encuentro se hicieron presentes las secretarias de Salud, de Gobierno, Educación -que lidera este comité-, la Procuraduría Delegada para la Infancia y Adolescencia, la Personería Municipal, algunas ONG, rectores de diferentes instituciones educativas oficiales, representantes de la empresa privada que trabajan el tema de infantes y adolescentes que se encuentran en edad escolar, y diferentes actores que hacen aportes significativos para el avance en los lineamientos de trabajo en materia de convivencia.

Según Luz Helena López, coordinadora del Comse, esta reunión tuvo como objetivo priorizar los lineamientos de trabajo para el año 2015, para los cuales se tuvieron en cuenta los elementos diagnósticos compartidos por algunas entidades como la Secretaria de Salud y la de Bienestar, mientras que la de Educación aportó el análisis de las quejas recibidas en la Oficina de Inspección y Vigilancia, para contextualizar el panorama general de cómo se encuentra actualmente los derechos de los niños y adolescentes en la ciudad.

El secretario de Educación, Édgar José Polanco Pereira, al finalizar esta jornada de trabajo, manifestó su complacencia por la participación activa de los miembros del comité, lo cual hace posible consolidar los  lineamientos a seguir para el  presente año.

Además, por ser esa una herramienta de trabajo para  los directivos docentes de las instituciones educativas tanto públicas como privadas, en lo que se refiere a la promoción, prevención y atención a los casos de violencia, acoso o intimidación escolar.

La reunión se desarrolló en el salón Los Presidentes, en Santa Librada, ubicada en la calle 7 #14A-106, desde las 8:00 a.m. hasta las 12:00 p.m.

Equipo de Comunicaciones - Secretaría de Educación
Youtube:  SEMCALI01
Twitter: @SEMCALI
Facebook: Alcaldía de Cali - Secretaria de Educación
Email:comunicacionessemcali@gmail.com
www.cali.gov.co / www.semcali.gov.co
PBX: 6603228 ext. 8702

Número de visitas a esta página: 1747
Fecha de publicación: 14/03/2015
Última modificación: 14/03/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana