Imprimir la información de la página

Concejales reconocen labor de la Administración en la implementación de la política pública de mujeres

Concejales reconocen labor de la Administración en la implementación de la política pública de mujeres

Comparte esta publicación

Durante más de tres horas, los Concejales de Cali escucharon los informes de los funcionarios de la Administración Municipal sobre las distintas gestiones que se realizan en la implementación de la política pública de mujeres.

Un trabajo interinstitucional que involucra a todas las dependencias municipales, ha permitido que se hayan alcanzado significativos avances en disminución de la mortalidad en mujeres gestantes, en actividades de promoción en salud y en instancias de participación activa de las mujeres.

La estrategia TIOs con el programa Bankomunales y un proyecto de la Fundación Singer también priorizan el tema de la mujer en sus ejecuciones.

Según Liza Rodríguez, Asesora de Equidad de Género 47 organizaciones de mujeres están incluidas en las mesas permanentes de este género, en las comunas 5, 6, 7, 8, 10 y 12 al igual que en el Corregimiento La Buitrera.
Precisó la funcionaria en su exposición, que el trabajo se ha centrado en concientizar a las mujeres en el empoderamiento de sus derechos. “Hemos logrado alianzas para la implementación y socialización de la política de la mujer, con organizaciones no gubernamentales como Foro por Colombia y con la Asesoría Presidencial para la mujer; así mismo,  se ha realizado divulgación en las estaciones del MIO y se tiene establecida en plegable la ruta de atención” puntualizó la funcionaria.

Advirtió que se continuará capacitando y aprovechando los convenios con organizaciones internacionales, con las cuales se puede acceder a recursos. “La Administración está comprometida en la implementación de la política pública de mujeres por lo que existe una guía de transversalización para que en cada proyecto se incluya el enfoque de género”, subrayó.

Por su parte, la Concejal Noralba García, citante del debate y gran promotora del tema,  precisó que la mesa interinstitucional debe generar radio de acción en toda la ciudad, porque solo socializando se logra erradicar la violencia contra las mujeres.

“Convoco a las mujeres a hacer pedagogía sobre todos los pronunciamiento de la mujer y a no amilanarse ante discriminaciones y otras formas de violencia.
Fernando Tamayo clamó por mayor trabajo mediático para que las gestiones no se invisibilicen. Dannis Rentería y Norma Hurtado clamaron por inversiones desde las dependencias que manejen proyectos y puedan impactar positivamente en el tema de erradicación de cualquier tipo de violencia contra las mujeres.

Anna María Castro Casas
 

Número de visitas a esta página: 1960
Fecha de publicación: 12/03/2015
Última modificación: 12/03/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana