Imprimir la información de la página

Alcaldía avanza generación de oportunidades para la población desmovilizada

Alcaldía avanza  generación de oportunidades para la población desmovilizada

Comparte esta publicación


El Alcalde de Cali Rodrigo Guerrero Velasco y el Director de la Agencia Colombia para la Reintegración (ACR) Joshua Mitrotti, se reunieron esta semana, para consolidar y promover proyectos que beneficien a la población desmovilizada en proceso de reintegración. En el encuentro se acordó seguir trabajando de la mano en la generación de oportunidades sociales y económicas para las personas que abandonan grupos armados y que están retornando a la legalidad en el Valle del Cauca. En la reunión también estuvieron la secretaria de Deporte y Recreación, Claudia Fernanda Rojas, y el asesor de Paz del municipio, Felipe Montoya.

El Director de la ACR resaltó los programas y proyectos que desde la Alcaldía de Cali se vienen implementando en beneficio de comunidades vulnerables y de la población en Reintegración, a través de sus distintas dependencias, y manifestó que el Proceso de Reintegración se debe seguir fortaleciendo con la institucionalidad territorial: “La paz es territorial y es así como se construye comunidad y se generan oportunidades de vida para las personas que se están reintegrando”.

A su turno, el Mandatario de los caleños aseguró que es importante darle un enfoque territorial a la generación de oportunidades para  las personas que se desmovilizan y se están reintegrando en Cali. “Comparto plenamente que vamos a sufrir el impacto de la desmovilización y por eso hemos planteado hacer proyectos productivos, con los que podamos ofrecerles otra opción a quienes quieran seguir en el campo. Preparar a Cali para reconciliación es el gran reto que tenemos”, dijo.

Actualmente, la Agencia Colombiana para la Reintegración y la Alcaldía de Cali trabajan de manera articulada, brindando herramientas y oferta de servicios a personas en Reintegración que residen en la ciudad, a través de programas como los Territorios de Inclusión y Oportunidades –TIOs–

Por ejemplo, entre otras iniciativas, la Asesoría de Paz de la Alcaldía de Cali, ha aportado a la sostenibilidad del Centro Integral de Promoción de Derechos –CIPD– ‘Sol de Oriente’, que brinda asesoría psicológica y jurídica de manera gratuita a la comunidad del barrio Mojica y sectores aledaños, y que surgió como resultado de un Modelo de Reintegración Comunitaria en el que participaron personas víctimas de la violencia y desmovilizadas en  Proceso de Reintegración.

La Agencia Colombiana para la Reintegración –ACR– es la entidad adscrita a la Presidencia de la República, encargada de coordinar, asesor y ejecutar –con otra entidades públicas y privadas–, la Ruta de Reintegración de las personas desmovilizadas de los grupos armados al margen de la ley.

En el Valle del Cauca –a diciembre de 2014–, 1.568 personas han sido atendidas en el Proceso de Reintegración. De ellas, 904 residen en la ciudad de Cali.

El Proceso de Reintegración es una ruta de atención personalizada –dura aproximadamente seis años y medio– , en la que se brinda acompañamiento a las personas que abandonan grupos armados para que sean sostenibles en la legalidad, abarcando  ocho dimensiones(personal, familiar, ciudadana, habitabilidad, seguridad, salud, educativa y productiva).

Más información:
ANDREA BARRERO
andreabarrero@acr.gov.co

Número de visitas a esta página: 1033
Fecha de publicación: 12/03/2015
Última modificación: 12/03/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana