
A finales de 2014 el contador general de la Nación, Pedro Luis Bohórquez Ramírez, y el gerente general de EMCALI, Oscar Armando Pardo, firmaron un convenio de cooperación con el propósito de mejorar la calidad de la información financiera y contable de Empresas Municipales de Cali.
Se realizaron capacitaciones dentro de la Gerencia Financiera de la empresa, que estuvieron encabezadas por el Sub-Contador General de la Nación y su equipo de asesores en temas contables.
Posteriormente, bajo el mismo convenio, EMCALI dio inicio al proceso de depuración de la contabilidad en función de la norma para entidades públicas. Para ello y con el apoyo de la Contaduría General de la Nación (CGN), la empresa avanzó en la identificación de inconsistencias, y la ejecución de los ajustes correspondientes, lo que conllevó a que la información financiera revele la realidad de los hechos y elimine los vacíos o inconsistencias contables que se presentaron anteriormente.
Respecto al proceso, Yolanda Guerrero, gerente financiera de EMCALI, afirmó: “estamos muy complacidos por tener este acompañamiento por parte de la Contaduría General de la Nación. Con base en el régimen contable que nos cobija, estamos aplicando la normatividad correspondiente y haciendo de EMCALI una fuente confiable de información financiera para todos nuestros grupos de interés”.
La Resolución No. 357 del 23 de julio de 2008 de la CGN manifiesta la necesidad de que las entidades públicas lleven a cabo procesos permanentes de depuración contable como el que hoy se desarrolla en EMCALI.
Dentro de este marco normativo y bajo el convenio suscrito, algunos de los hallazgos fiscales sobre los cuales se han aplicado correctivos son:
- Detección de inconsistencias: cuentas inexistentes, cheques pendientes por cobrar.
- Detección de registro de demandas contra la entidad.
- Modificación al registro de las cuentas (eliminación de registros indebidos)
Adicionalmente se dio vida a la Resolución Interna de EMCALI No. 1582 de 2014, con la cual se creó el Comité Técnico de Sostenibilidad del Sistema Contable con el objetivo de que sus miembros evalúen y aprueben los procesos de depuración contable mencionados.
“Con el liderazgo de la nueva Gerencia Financiera y gracias al apoyo de la CGN, lograremos limpiar, organizar y alimentar de manera correcta nuestro sistema de información. Podremos así garantizarles a los organismos de control y diferentes frentes de la opinión, la precisión de nuestros reportes y su confiabilidad. Esto refuerza nuestro compromiso con la transparencia, no sólo en términos de contratación sino también, en términos de información y datos” manifestó el gerente general de EMCALI, Oscar Pardo.
Los detalles de este proceso, serán presentados en rueda de prensa este miércoles 11 de marzo a las 3:30 p.m. en el piso 3 de EMCALI. Harán parte de la rueda de prensa el Contador General de la Nación, el Gerente General de EMCALI, así como su Gerente Financiera.
Invitamos a todos los medios de comunicación a hacer parte de esta convocatoria.