Imprimir la información de la página

Educación de calidad y deporte en comuna 13, son prioridades para la administración caleña

Educación de calidad y deporte en comuna 13, son prioridades para la administración caleña

Comparte esta publicación

Galería fotográfica

AdultoMayorcomuna13_0413W.jpg
Recorridocomuna13_0342W.jpg
Recorridocomuna13_0353W.jpg
Recorridocomuna13_0378W.jpg
Recorridocomuna13_0398W.jpg

En cuanto a educación, el primer funcionario municipal detalló ante los representantes de la comunidad, la nueva adecuación de la sala múltiple de la institución educativa Humberto Jordán Mazuera, construida con dineros de Situado Fiscal, priorizados por el comité de planificación de la comuna, pero complementados con recursos municipales por $172 millones.

A esta obra se suma el restablecimiento y fortalecimiento de la malla eléctrica de las instituciones educativas Luz Aidé Guerrero y El Diamante y sus sedes – Rodrigo Lloreda Caicedo y Juan Pablo II - y la formación de 126 profesores, serán beneficiadas con el programa de Educación Digital, a través del cual serán dotadas en el tercer trimestre de esta año, con 42 aulas digitales, 760 computadores portátiles y 880 tabletas para beneficiar a 1230 estudiantes.

Además se continuarán desarrollando en la comuna 13, los programas de jornada escolar complementaria que en 2014 beneficiaron a unos 1800 estudiantes y el de alimentación escolar que el año anterior distribuyó más de 8 mil raciones diarias, incrementándose a más de 9.400 en este 2015.

Deporte y bienestar

Con miras a incentivar el deporte y la recreación en la comuna 13, la Alcaldía de Cali invirtió en la comuna 13, cerca de $4 mil millones, aspecto que también fue relevado durante la jornada “La Alcaldía en tu Barrio”.

El médico Guerrero Velasco dijo durante su segunda parada en el  polideportivo de Comuneros I, que este esfuerzo es de gran valor porque se les están brindando momentos y espacios de sano esparcimiento a los habitantes de esta sección del oriente caleño, resaltando que para este año se tienen dispuestos recursos por $790 millones para infraestructura deportiva.

Conceptuó que otro de los logros es la confianza que se ha estructurado frente a los programas, como el de iniciación y formación deportiva en el que participan 1400 niños quienes hacen deporte; mil adultos mayores inmersos en gimnasia dirigida y alrededor de 500 personas en aero rumba, lo que permite entender que se rompen todas las metas de planificación.

Dentro de su presentación a la comunidad, el alcalde instó a los menores a participar en los juegos deportivos de la Comuna 13 que se llevarán a cabo a finales de este año, agregándoles que aunque van a “perder un peladero”, que es el área donde se edificará el nuevo CALI, ganarán porque se les van a construir unas canchas sintéticas.

Al participar de una charla con los grupos de adultos mayores a quienes les reconoció que dejaron semilla y fueron impulsando a la comuna, el jefe del ejecutivo les comentó sobre la  construcción con dineros por $3900 millones de una moderno Centro de Atención Local Integrada – CALI – el cual será una edificación moderna y con mucha tecnología en informática y comunicaciones para una eficiente y cordial atención de los ciudadanos.

De igual forma, les informó que la comuna 13, cuenta con 49 parques y zonas verdes iluminadas con luz blanca, habiendo 26 en proceso, lo cual redundará en propiciar espacios más seguros que permitan a la ciudadanía reunirse a conversar o disfrutar momentos gratos en estos, aspecto que ha servido para disminuir dramáticamente los índices de criminalidad en las comunas que conforman el Distrito de Aguablanca, algo que lleva a formar entornos más amables para vivir. 

Gustavo Sánchez

Número de visitas a esta página: 1774
Fecha de publicación: 11/03/2015
Última modificación: 12/03/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana