Imprimir la información de la página

Organismos judiciales investigarán a quienes pretendan frenar el Plan Jarillón

Organismos judiciales investigarán a quienes pretendan frenar el Plan Jarillón

Comparte esta publicación

El Ministro de la Presidencia Néstor Humberto Martínez Neira en su visita a Cali, informó que desde el Gobierno Nacional se convocará al Consejo Superior de la Judicatura y a la Fiscalía General de la Nación para que investigue toda acción legal como las  tutelas, que pretendan impedir la reubicación de las familias que están asentadas en el Jarillón del Río Cauca, “esto significa el incumplimiento de una acción de cumplimiento determinada por la justicia colombiana que obliga al reasentamiento de todas estas personas, en las cuales existe toda la voluntad de la Alcaldía de Cali de adelantar,  estas tutelas están entorpeciendo, si esto es así, estamos en presencia de un fraude a resolución judicial, por eso vamos a convocar al Consejo Superior de la Judicatura y a la Fiscalía General de la Nación para que establezca responsabilidades”.

Añadió que  desde el Gobierno Nacional, de la Alcaldía de Cali, CVC y Emcali, ha existido toda la disposición para adelantar estos trabajos, que de no agilizarse pone en riesgo la vida de cerca de 900 mil personas que viven en el distrito de aguablanca. 

Recordó  que en diciembre del año pasado  venció  un memorando de entendimiento entre la alcaldía y el Fondo Adaptación para poner en marcha todas las actividades  e intervenciones necesarias para resolver los problemas del jarillón, “este es el momento que no tenemos un convenio que le ponga tiempo, establezca compromisos efectivos para que de aquí al año  2018 esté plenamente ejecutada la obra del jarillón,  con lo que ello supone la reubicación de más de 7000 familias, acompañamiento social y mejoras que hay que hacer en el acueducto”.

Por su parte Germán Arce gerente del Fondo Adaptación,  dijo que desde octubre del año  2012 la entidad tiene una lista de prioridades para adelantar en el jarillón, como obras de infraestructura e intervención social, “hoy estamos listos  tenemos el conocimiento exacto, los diseños para prevenir el colapso y toda la obra de ingeniería,  y estamos listos para pasar de un acuerdo de voluntades a ejecutar las obras en un 100% de aquí al 2018,  pero a estas acciones temerarias  necesitamos ponerle control porque a punta de tutelas  nos hacen aplazar” . El alto funcionario reiteró la importancia de agilizar estos trabajos en el jarillón, ya que el bien general prima sobre el particular y en este caso se está hablando del bienestar de cerca de 900 mil personas que podrían ser afectadas.

Elizabeth Vernaza Martínez
Comunicaciones Alcaldía de Cali

Número de visitas a esta página: 1997
Fecha de publicación: 09/03/2015
Última modificación: 10/03/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana