Imprimir la información de la página

Empresas de aseo son las responsables del mantenimiento de zonas verdes y poda

Empresas de aseo son las responsables del mantenimiento de zonas verdes y poda

Comparte esta publicación

La prestación de la actividad  del corte de césped y poda de árboles, actualmente hace parte de la prestación del servicio público de aseo como una actividad complementaria,  en virtud de lo dispuesto en la Ley 689 del año 2001.

No obstante, esta actividad se ha venido prestando por parte del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, DAGMA, como consecuencia  de que inicialmente la ley 142 de 1994 no lo contempló como actividad de este servicio, por lo que la Empresa de Aseo  del Municipio EMSIRVA E.S.P. hoy en liquidación, que era la encargada de prestar esta actividad anteriormente en la ciudad,  (antes de entrar vigencia la Ley de Servicios Públicos Domiciliarios) no los podía seguir prestando. Lo que conllevó, a que el Concejo de Cali mediante Acuerdo 70 de 2000 asignara dicha función al DAGMA.

El DAGMA  continuó  con la responsabilidad de contratar la prestación de la actividad, aunque la misma hace parte del servicio de aseo, porque la reglamentación de este servicio contenida en el derogado Decreto 1713 de 2002, estableció que dichas actividades estaban a cargo de los Municipios  que se consideraba como usuario de la actividad.

El Decreto 2981 del 2013, reglamentación actual del servicio público de aseo en Colombia, define el servicio público de aseo como: "El servicio de recolección municipal de residuos principalmente sólidos. También se aplicará esta ley a las actividades complementarias de transporte, tratamiento, aprovechamiento y disposición final de tales residuos. Igualmente incluye, entre otras, las actividades complementarias de corte de césped y poda de árboles ubicados en las vías y áreas públicas; de lavado de estas áreas, transferencia, tratamiento y aprovechamiento.”

El citado decreto establece un periodo de transición de dos (02) años a partir de su vigencia, para que la actividad sea prestada por los operadores del servicio de aseo en las respectivas zonas y su cobro se realice vía tarifa. Por lo anterior las más de 10 empresas públicas de aseo que actualmente operan en Cali, incluyendo a las cuatro grandes contratadas por Emsirva E.S.P., serán las encargadas de incluir dentro de sus servicios la poda de árboles, el corte de césped, el lavado de vías y áreas públicas. Para ello se espera que este año la CRA, Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico defina la metodología tarifaria para el próximo año.

“Esto no quiere decir que la tarifa de Aseo vaya a incrementar, sería muy prematuro asegurar el tema de costos, pues esto sólo lo define a nivel nacional la CRA, quién tendrá que realizar este ajuste para que se aplique a partir del 2016” explicó la Directora del DAGMA, María del Mar Mozo.

Igualmente es importante aclarar a la ciudadanía caleña que en la mayor parte de las ciudades del país, son las Empresas de Aseo las que prestan el servicio de mantenimiento de zonas verdes y poda de árboles.

“Con la prestación de estos servicios por parte de las Empresas de Aseo en Cali ganaríamos todos, la ciudad y quienes la habitamos, pues ya el tema de mantenimientos en las zonas verdes no dependería de licitaciones cómo se debe ejecutar en el sector público, no habrían retrasos en las podas a la espera de los procesos de Ley. Sino que estas empresas podrían realizar sin ningún problema el mantenimiento durante los 365 días del año. Tal y como se hace en ciudades como Bogotá y Medellín.” Afirmó María del Mar.

Con lo anterior el DAGMA y la Alcaldía de Santiago de Cali quieren dar claridad a la opinión pública que el tema anteriormente tratado no es un capricho de la entidad ni del Municipio, es el cumplimiento a un Decreto Nacional que debe ser aplicado en todas las ciudades del país.

Sin embargo durante el 2015 esta labor seguirá siendo ejecutada por el DAGMA con un promedio de 8 mantenimientos al año en cada uno de los sectores de la ciudad. En este momento ya se recibieron la totalidad de los proponentes y se espera que para mediados de este mes se definan las Empresas y Fundaciones que cumplen con los requisitos para que a finales de Marzo se inicié con las primeras podas de esta Licitación.

Paola Andrea Candamil Tovar

Número de visitas a esta página: 4367
Fecha de publicación: 09/03/2015
Última modificación: 09/03/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana