Imprimir la información de la página

Tránsito ha impactado la comuna 18 con demarcación vial y controles

Tránsito ha impactado la comuna 18 con demarcación vial y controles

Comparte esta publicación

Atendiendo las solicitudes presentadas por líderes comunitarios y habitantes de la comuna 18, la Secretaría de Tránsito y Transporte de Cali realizó un plan de demarcación vial, capacitación en normas y numerosos operativos de control, especialmente a vehículos que invaden las zonas peatonales de esta zona del suroeste de la ciudad.

Así lo informó el secretario de Tránsito, ingeniero Ómar Jesús Cantillo Perdomo: “La comuna 18 ha sido una de las comunas más beneficiadas con nuestro plan de demarcación vial, iniciado a mediados de 2014”.

Algunos de los sectores y zonas demarcadas en esta comuna son:

• Carrera 94 entre calles 4 y 5, sector donde se encuentra la sede de la Universidad Católica.

• Carrera 76 calle 1, donde se demarcaron las cebras para el paso peatonal  y se pintó un reductor de velocidad.

• Calle 4 con carrera 70, zona escolar segura de la institución educativa General  Santander.

• Zona escolar y reductores de velocidad, ubicados sobre la calle 1A entre carreras 72 a 73, de la Institución Educativa Juan Pablo II – Sede Portete de Tarqui.

• La calle 2 y 2A oeste entre carreras 71 y 74, vía principal de ingreso hacia el hospital Mario Correa Rengifo.

• Calle 1 con carrera 71, demarcación de ‘pare’ y sentidos viales.

• Carrera 71 con calle 1C bis – sentidos viales.

• Demarcación de la calle 1C desde la carrera 70 hasta la 78, incluyendo el sector Cuatro Esquinas.

• Carrera 73D #1B-65, zona escolar.

• Sector Universidad Cooperativa de Colombia, donde se demarcó la zona peatonal, sentidos viales, señales de ‘pare’ y prohibido parquear, entre otras”.

Además de la demarcación, la Secretaría de Tránsito ofreció a las sedes educativas de la comuna capacitación en prevención de accidentes de tránsito y conocimiento de las normas para profesores y estudiantes, y la posibilidad de la formación de patrullas escolares.

“Estamos convencidos que la educación es un pilar importante en la formación de convivencia ciudadana y seguridad en las vías, por eso insistimos en capacitar no solo a estudiantes, sino también a grupos organizados y conductores de transporte público, como lo hemos hecho con el personal de las empresas de transportes La Estrella y Cootransol, quienes han recibido capacitaciones en manejo defensivo y atención al usuario”, explicó el titular de Tránsito de Cali.

Por otra parte, el cuerpo de Agentes de Tránsito, a través de sus grupos operativos y apoyados por el sistema móvil de fotodetección,  viene realizando un arduo control a la invasión del espacio público por parte de algunos vehículos que son estacionados sobre andenes o en vías principales, obstaculizando el tráfico y generando congestiones vehiculares.

Los operativos de control se han realizado gracias a la información y colaboración de líderes y residentes de la comuna 18, en sitios como:

• La carrera 76 con calle 3, donde se estacionaban y reparaban vehículos en la vía pública.

• Operativos al estacionamiento de vehículos frente al Hospital de Los Chorros, carrera 78 oeste #2A-00, que obstaculizaban el tránsito y la salida e ingreso de ambulancias.

• Control de estacionamiento de vehículos estacionados sobre los andenes o aceras, impidiendo el paso peatonal en la carrera 71 con calle 1C; carrera 78B con calles 2 y 5, y calle 1A oeste entre carreras 70 y 76, parqueaderos ilegales.

• En la calle 3 entre carreras 70 y 68 se encontraban varios talleres de motos que estacionaban los vehículos sobre el andén.

• La carrera 70 desde la calle 1 hasta la calle 5, sector comercial donde permanentemente se estacionan vehículos sobre los andenes o en las esquinas.

• Además de operativos de control de velocidad con los equipos de radar, realizados frente a las instituciones educativas señaladas.

Estas intervenciones han sido concertadas con la comunidad y los líderes de Juntas Administradoras Locales o las Juntas de Acción Comunal, proceso que se viene desarrollando a través del programa de acercamiento al ciudadano de la Secretaría de Tránsito denominado ‘Movilidad Participativa’ y con el apoyo permanente de la oficina Asesora de Participación Ciudadana de la Alcaldía.

“Estos procesos de participación y veeduría ciudadana son importantes para el desarrollo de nuestra ciudad y en especial el de las comunas. Es muy grato encontrar líderes proactivos que se preocupan por los barrios y sus habitantes y que reclaman y apoyan nuestras labor permanente”, puntualizó el Secretario de Tránsito de Cali.

Wílmer Tabares Marín. Oficina Comunicaciones Secretaría de Tránsito y Transporte Municipal.
 

Número de visitas a esta página: 1899
Fecha de publicación: 17/02/2015
Última modificación: 17/02/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana