Imprimir la información de la página

Alcalde y Ministro del Interior visitaron familias emberas que habitan en El Calvario

Alcalde y Ministro del Interior visitaron familias emberas que habitan en El Calvario

Comparte esta publicación

En compañía del alcalde de Santiago de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, y del Consejero de Paz del Municipio, Felipe Montoya Montoya, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, visitó el inquilinato donde convive un grupo de 199 indígenas de la comunidad embera, proveniente de Risaralda.

El jefe del Gobierno caleño manifestó que “el objetivo de visitar con el ministro Cristo el lugar donde se encuentran asentadas varias familias embera, fue la de conocer la real situación que padecen desde hace dos años, toda vez que la presencia de estas personas es un problema de orden nacional al parecer por inseguridad, más no por confrontación armada, que desde hace cinco años no ocurre”.

“Allí se le reiteró que aunque han querido regresar y el Gobierno de Cali les ha dado los recursos para su retorno, sus hermanos en el resguardo no les han dado el ingreso por lo que se devolvieron para esta capital y es esto lo que hace necesario el apoyo del alto Gobierno colombiano”, expresó.

Guerrero Velasco dijo que la visita de Mininterior fue importante para que viera la magnitud del problema y las condiciones en que viven estos indígenas, y para que certificara que la ciudad de Cali está dándoles alimento, salud, educación y talleres culturales, a fin de atenuar ese impacto social que se resolverá con el regreso de ellos a su sitio de origen.

Entre tanto, durante su visita a la vivienda ubicada en el barrio El Calvario de la comuna 3 de la capital vallecaucana, el representante del alto gobierno junto con el mandatario local y otros funcionarios municipales se entrevistó con algunos representantes de esta etnia, de quienes escucharon algunas necesidades, que ya habían sido formuladas con anterioridad a instancias de la Alcaldía.

En la conversación, el titular de la cartera ministerial dio un parte de tranquilidad a los representantes indígenas, a quienes les dijo que se despliegan los trámites para darles seguridad y cumplimiento a los requerimientos hechos por ellos a algunas necesidades.

Así mismo, durante la conversación con varios de los embera ratificó que el asesor de Paz del Municipio Felipe Montoya es el funcionario que los acompaña en este proceso, que busca un feliz retorno a su territorio ancestral natural en Pueblo Rico, Risaralda.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, también expresó: “Dentro de esta situación que involucra el bienestar de un amplio grupo de personas, hemos dialogado con el alcalde Guerrero, al tiempo que se tiene un compromiso con el gobernador del departamento de Risaralda y el alcalde de Pueblo Rico, para que haya una relocalización de esta comunidad indígena”.

Y prosiguió: “Sin embargo, nuestro interés y trabajo es acelerar este proceso, pero vamos a llevar a cabo el plan de retorno a su resguardo, en el cual tendrá que trabajar con mayor ahínco la Unidad de Atención y Reparación a las Víctimas para garantizar los derechos de esta agrupación indígena”.

El funcionario del Gobierno Nacional señaló que el proceso de relocalización se estará efectuando en un mes y se espera avanzar en los próximos meses en el plan de retorno, para cumplirle con sus derechos y brindarles todas las garantías.     

Una vez salieron del inquilinato donde habita el grupo embera, el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero, señaló que “el ministro Cristo quedó golpeado por esta situación infrahumana, que no se compadece con nuestros hermanos indígenas, por lo que se hace perentoria la obligación de ayudarlos, no solo por su precaria convivencia, sino  porque estaban primero que los españoles y los esclavos africanos”.

Gustavo Sánchez, Comunicaciones Alcaldía de Cali

Número de visitas a esta página: 1581
Fecha de publicación: 29/01/2015
Última modificación: 29/01/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana