Imprimir la información de la página

Nueva directiva del Concejo oxigena lo público y lo político al servicio de la ciudad: Administración

Nueva directiva del Concejo oxigena lo público y lo político al servicio de la ciudad: Administración

Comparte esta publicación

Posesión Junta Directiva Concejo de Cali

POSESION-JUNTA-DIRECTIVA-CONCEJO-2015_0148.jpg
POSESION-JUNTA-DIRECTIVA-CONCEJO-2015_0123.jpg
POSESION-JUNTA-DIRECTIVA-CONCEJO-2015_0103.jpg
POSESION-JUNTA-DIRECTIVA-CONCEJO-2015_0207.jpg
POSESION-JUNTA-DIRECTIVA-CONCEJO-2015_0186.jpg
POSESION-JUNTA-DIRECTIVA-CONCEJO-2015_0182.jpg
POSESION-JUNTA-DIRECTIVA-CONCEJO-2015_0219.jpg
POSESION-JUNTA-DIRECTIVA-CONCEJO-2015_0238.jpg
POSESION-JUNTA-DIRECTIVA-CONCEJO-2015_0248.jpg
POSESION-JUNTA-DIRECTIVA-CONCEJO-2015_0279.jpg
POSESION-JUNTA-DIRECTIVA-CONCEJO-2015_0266.jpg
POSESION-JUNTA-DIRECTIVA-CONCEJO-2015_0253.jpg

El director de Desarrollo Administrativo del Municipio, Juan Fernando Reyes Kuri, expresó durante la posesión de la nueva mesa directiva del Concejo que esta renovación es muy importante para alcanzar las metas y los logros de ciudad este 2015.

Durante su participación como vocero del alcalde Rodrigo Guerrero Velasco, quien participaba en una teleconferencia con el presidente Juan Manuel Santos, subrayó: “Vamos a trabajar en conjunto con la junta directiva de la ciudad, que es el Concejo, porque ello es lo que esperan los ciudadanos y en eso es lo que insiste el médico Guerrero”.

En cuanto a la nueva presidenta, María Clementina Vélez, el abogado Reyes Kuri manifestó que es de mucha complacencia para esta ciudad que esta valiosa mujer haya alcanzado esa dignidad, un hecho meritorio porque posee la experiencia y el recorrido en lo público para asumirlo con lujo de detalles.

“Ella ha sido una caleña que le ha dado mucho a esta ciudad, desde el Concejo y desde el Congreso de la República, lo cual es una garantía plena para la ciudad, sus gentes y el mismo Gobierno local, ya que se puede trabajar por el bien de la ciudad, desde cada una de las orillas del CAM.

Sobre los nuevos vicepresidentes del Concejo 2015, Juan Carlos Olaya Ciro y Noralba García, quienes se posesionaron durante la ceremonia llevada a cabo en el hemiciclo este viernes 16 de enero, el delegado del alcalde Guerrero indicó que ambos han venido trabajando en el cabildo en forma crítica, pero juiciosa, transparente y estudiosa, y que sin duda analizarán los temas e iniciativas de ciudad con respeto y colaboración, buscándose como fin el progreso de Santiago de Cali.

El alto funcionario del Gobierno Municipal dijo que “este cambio de directivos en la corporación oxigena el trabajo de lo público y lo político al servicio de los caleños y el progreso de la ciudad y aunque sea una formalidad de la ley es beneficiosa para el desarrollo de esta urbe, que muestra importantes logros en salud, educación, mejoramiento vial y seguridad”.

De igual manera, sostuvo que si bien se pretende continuar con el trabajo que realiza la Administración caleña desde hace tres años de la mano del Concejo, donde la primera se ha dedicado a organizar la casa y a buscar recursos para la inversión social, llevan a entender que este último año de gestión sea el periodo para alcanzar las metas y desarrollar grandes obras como iniciar la construcción del Corredor Verde, Parque Lineal Río Cali - intervendrá la ribera del río entre las calles 15 y 25, sobre la Avenida 2N, luego transformará el Paseo Bolívar, la plazoleta del CAM y el Parque de los Periodistas.

Durante el discurso, Reyes Kuri en nombre del alcalde, recordó que gracias al manejo pulcro de las finanzas locales, se ha logrado recaudar más de $450.000 millones de predial, alcanzando con esto un incremento del 40 % acumulado de los dos últimos años, lo que a su vez ha derivado en un ambiente propicio para la inversión, por lo que ahora Cali está en el radar de empresarios nacionales e internacionales.

Agregó que “no en vano Cali fue la ciudad que más redujo el desempleo en el último año con un -8 %, siendo la única donde el número absoluto de desocupados bajó, mientras que el número de personas ocupadas aumentó en un 6 %, viéndose esto reflejado en que 69.000 caleños obtuvieron un trabajo formal.

El portavoz municipal precisó en su intervención ante la nueva mesa directiva del cabildo local que se espera con apoyo de esta corporación, fortalecer la inversión en los Territorios de Inclusión y Oportunidades –TIOS-, donde ya se empezaron a ejecutar $91.000 millones.

Destacó también como un importante programa social el  proyecto Tita, educación digital para todos, con el que se pretende hacer una verdadera revolución en la educación con el empleo de tecnología de la informática y las comunicaciones, por medio del cual se han entregado hasta ahora 75.000 computadores, se han capacitado en nuevas tecnologías a 2000 educadores y mejorado 68 instituciones; además de suministrar desayuno a 204.000 escolares y a 15 más se les da almuerzo.

Así mismo, señaló que está seguro que el Concejo jugará un papel importante previo al campeonato mundial de atletismo de menores, puesto que el contacto con la comunidad permitirá que la gente vea este certamen como una apuesta de ciudad, pues la Administración ha enfilado sus baterías para que Cali recupere el sitial internacional que le mereció su condición de Capital Deportiva de América, aspecto que se ha refrendado con la realización de la copa y paradas mundiales de ciclismo, Juegos Mundiales y otras tantas competencias.

El titular de Desarrollo Administrativo en representación del Ejecutivo Municipal precisó que en materia de infraestructura se invertirán un total de $400.000 millones en obras del MIO que están por entregarse y otras que entran a licitación; se ha recuperado el 50 % de la malla vial que acusaba  deterioro, esperando subir a un 65 % al culminar este 2015 y mejoras en la búsqueda de soluciones para los cortes de agua, como la construcción de un nuevo reservorio y la reapertura de pozos profundos en Aguablanca.

Sobre seguridad expresó que se continuará trabajando con los distintos estamentos de la sociedad y el Gobierno para reducir aún más el índice de criminalidad en Cali, que hasta el momento muestra una disminución del 21 %, cifra considerada como la más baja tasa de homicidios de los últimos  20 años.

Al hablar de movilidad destacó al interior del hemiciclo que “esta Administración realizó ingentes esfuerzos para conseguir los recursos que permitieran que los concesionarios del MIO puedan completar este mes de enero los 840 buses, el número comprometido para poder que los usuarios puedan obtener el servicio adecuado y oportuno que requieren”.

Gustavo Sánchez, Comunicaciones, Alcaldía de Cali
 

Número de visitas a esta página: 1637
Fecha de publicación: 16/01/2015
Última modificación: 16/01/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana